Jueza decreta detención para 10 hombres tras la mayor incautación de droga en Panamá

Entre los elementos analizados, Cedeño ponderó la existencia de medios probatorios y demostrativos que vinculan a los investigados con el hecho punible.

Irene Cedeño, jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, ordenó la detención provisional de diez ciudadanos extranjeros imputados por la presunta comisión del delito contra la seguridad colectiva, en la modalidad de tráfico internacional de drogas.

Este grupo de 10 hombres fue aprehendido este 10 de noviembre en una operación considerada como la mayor incautación en el mar del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Durante esta operación los agentes del Senan se incauteron de 13 mil paquetes de droga.

La decisión se adoptó durante una audiencia de solicitudes múltiples, en la que Cedeño consideró que la medida de privación de libertad era la más necesaria y proporcional.

Entre los elementos analizados, Cedeño ponderó la existencia de medios probatorios y demostrativos que vinculan a los investigados con el hecho punible, la gravedad y naturaleza del delito, la posible pena a imponer, así como los riesgos de fuga, desatención del proceso y peligro para la comunidad.

Los estupefacientes eran transportados en un remolcador interceptado al suroeste de isla San José, en el Pacífico central, con destino hacia Centroamérica y México, destacó el Senan.

Esta operación, desarrollada bajo los lineamientos del “Plan Firmeza” y la “Operación Escudo Protector”, fue el resultado de labores de inteligencia.

También los agentes del Senan efectuaron patrullaje marítimo y aéreo.

Además, en este operativo contribuyó la pericia del personal táctico del Senan, en coordinación con el personal de la Fiscalía de Drogas de la Procuraduría General de la Nación.

IMPUTACIÓN DE CARGOS

Antes de decretar la medida cautelar, Cedeño legalizó la aprehensión de los acusados y dio por formulada la imputación de cargos, según la petición del fiscal de Drogas, Juan Gutiérrez.

La defensa de los imputados estuvo a cargo de los abogados Roberto Moreno, Héctor Bonilla y Martha Restrepo.

Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Fiscalía de Droga de la Procuraduría General de la Nación.

Mientras los imputados permanecerán detenidos de manera provisional se avanza en el proceso.

Lo Nuevo