Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Leblanc aboga por políticas eficaces para la migración y la emergencia climática
- 12/06/2023 15:18
El titular de la Defensoría del Pueblo, Eduardo Leblanc González, abogó este lunes 12 de junio por la creación de políticas eficaces para la migración y la emergencia climática; mientras participaba en una sesión de discusión para la elaboración del informe temático de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Redesca).
Durante su intervención, Leblanc dijo: “La transformación de la migración es una oportunidad para que los gobiernos establezcan políticas eficaces, instituciones sólidas y que comprendan como gestionar la movilidad en todo el hemisferio”.
El ombudsman panameño sostuvo que al abordar el tema de movilidad ambiental, que se requiere una perspectiva de derechos humanos sobre la cual se ha avanzado significativamente en los últimos años.
Además, destacó las acciones que lleva a cabo la institución que lidera para garantizar el derecho a un ambiente sano, salud y educación, entre otros, en la comunidad indígena Gardì Sugdup, ubicada en la comarca Guna Yala, ya que será la primera comunidad desplazada por el incremento del nivel del mar, como efecto colateral del cambio climático.
Leblanc quien también preside el Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos (CCPDH), aprovecho el espacio también abordar temas como: “La pobreza y desigualdad como causas de la movilidad humana” y “La emergencia climática en relación con la movilidad humana”.
También informó que, hasta el 8 de junio de 2023, a Panamá habían ingresado, mediante el flujo migratorio irregular por la provincia de Darién, frontera natural con Colombia, un total de 170,729 migrantes, una cifra récord en comparación a años anteriores.