Clima en Panamá | Lluvias dispersas, actividad eléctrica y oleajes

  • 13/05/2025 07:53
El Imhpa reportó fuertes vientos, lloviznas y tormentas durante la mañana, tarde y noche de hoy,

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) comunicó en su más reciente boletín que se anticipan lluvias de carácter aislado y disperso, con intensidades variables a lo largo del día.

Condiciones del tiempo

Mañana: Se pronostican lluvias aisladas en áreas marítimas, la vertiente del Caribe, Darién y Chiriquí. También podrían registrarse algunas precipitaciones en sectores de la península de Azuero, así como en Panamá Oeste y la capital.

Tarde: Se prevén aguaceros dispersos, de intensidad moderada a fuerte, acompañados de actividad eléctrica en Darién, Azuero, Veraguas y Chiriquí. Otras regiones del país podrían experimentar lluvias aisladas, algunas con intensidad considerable.

Noche: En horas nocturnas, se esperan precipitaciones intermitentes en las provincias centrales y Chiriquí, así como lluvias aisladas en otras zonas de la vertiente del Pacífico, Colón y la comarca Guna Yala.

Temperaturas

En la Cordillera Central, las temperaturas máximas oscilarán entre los 22°C y 25°C.

En el resto del país, se esperan temperaturas entre 28°C y 32°C.

Vientos

Durante la jornada, se espera que predominen vientos del oeste al noroeste en áreas desde Bocas del Toro hasta Costa Abajo de Colón, con ráfagas de hasta 25 km/h.

En otras regiones del país, los vientos serán variables, alcanzando velocidades de hasta 20 km/h.

Estado del mar

Litoral Caribeño: Se anticipa un oleaje con alturas entre 1.3 y 2.0 metros y periodos de entre 8 y 9 segundos. (Vigente un aviso de vigilancia).

Litoral Pacífico: Se pronostican olas de entre 0.3 y 1.1 metros, con periodos de 12 a 16 segundos. Se recomienda precaución.

Radiación UVB

Los niveles de radiación ultravioleta B alcanzarán índices máximos entre 5 y 9, lo cual representa un riesgo que va de moderado a muy alto.

Recomendaciones

En zonas donde se desarrollen tormentas eléctricas, pueden registrarse ráfagas de viento fuertes de manera localizada.

Se aconseja extremar precauciones en áreas marítimas durante la ocurrencia de tormentas.

Los suelos en Darién, Veraguas y la comarca Ngäbe-Buglé presentan un alto grado de saturación, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos.

En el Caribe, el oleaje requiere mantener vigilancia constante.

En el Pacífico, se mantiene una advertencia preventiva por posibles corrientes de resaca.

Lo Nuevo