El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 03/12/2014 01:00
La Asociación de Profesores (Asoprof) presentará una denuncia en el Ministerio Público contra la exministra de Educación Lucy Molinar por, supuestamente, faltar a su rol fiscalizador cuando formó parte de la directiva del Programa presidencial de Ayuda Nacional (PAN).
Diógenes Sánchez, secretario general de Asoprof, aseguró a La Estrella de Panamá que llevarán la queja mañana a la Procuraduría. El gremio docente acusa a la extitular del Meduca de ser ‘culpable por omisión’.
‘Molinar es responsable de lo que ocurría en el PAN, no le creemos que no sabe nada, ella solo supo excusarse y tenemos información que el presidente Varela protege’, adujo el dirigente magisterial.
La nueva administración del PAN denunció ante el Ministerio Público el mal uso que supuestamente dio su antecesora a $1,200 millones en cinco años. Las inversiones debían ser aprobadas por una Junta Directiva en la que figuran los ministerios de Desarrollo Social y de Educación, liderado entonces por Molinar.
La extitular, en contraste, ha asegurado que esa comitiva se reunió ‘una o dos veces’ y que luego no fue convocada más.
‘Yo puedo responder por la institución que me tocó dirigir, dejamos una entidad saneada’, insistió la exfuncionaria, quien tras el estallido del escándalo en el PAN dimitió a su cargo como asesora de los servicios noticiosos de Telemetro .
Aun así, según Sánchez, la exministra debe ser investigada porque fue en el Meduca ‘donde más licitación directa se hizo y no se tenía control previo’.
Sánchez se refiere, por ejemplo, a la compra de 600 mil mochilas escolares, a $7 cada una, y otros $7 por llevarlas hasta sus destinos. La Asoprof había presentado en septiembre pasado una queja al respecto, por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública.
La Fiscalía Cuarta Anticorrupción había empezado una pesquisa de oficio que luego fue acumulada con la denuncia de la Asoprof.
EL ‘BUEN NOMBRE’
Edy Vallarino, coordinador de la Liga Panameña contra la Impunidad y la Corrupción, aseguró que si bien es cierto Molinar se dedicó a hacer su trabajo, tenía una responsabilidad en el PAN al formar parte de la junta directiva.
‘Por su buen nombre, que lo tiene, la exministra de Educación tiene que aclarar las cosas porque nada la exime de su responsabilidad en el PAN’, insistió Vallarino.
Esta opinión es respaldada por el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, para quien todos los directivos están involucrados en el escándalo.
‘Las autoridades son selectivas y están cubriendo a los peces gordos, les están echando polvo en los ojos a las personas, deben investigar porque si no estarían patrocinando la impunidad’, recalcó Bernal.