Martinelli aclara ‘mal entendido’

PANAMÁ. Luego de la polémica desatada por la posibilidad de construir una carretera que una a Panamá con Colombia por la Comarca Kuna Y...

PANAMÁ. Luego de la polémica desatada por la posibilidad de construir una carretera que una a Panamá con Colombia por la Comarca Kuna Yala, el presidente de la República salió al paso y aclaró que todo se debió a un “mal entendido”. “Ni siquiera existen planos. Jamás podríamos irrumpir por el tapón de Darién, se buscarían otras alternativas como un ferry”, dijo el mandatario al ser cuestionado.

Aunque el mandatario aclaró que no hay ninguna intención de construir una carretera por la Comarca Kuna Yala, dejó abierta la posibilidad de negociar nuevas opciones. “En algún momento de la historia el mundo tiene que comunicarse vía carretera e interconexión eléctrica, eso es algo que vendrá en el futuro”, dijo.

Y mientras el presidente aclara su “mal entendido”, en Kuna Yala, los líderes de la comarca se muestran reacios a la posibilidad de construir una vía por el sector.

“El Congreso General Kuna, rechazó hace un año la solicitud del gobierno de Torrijos para el proyecto de interconexión eléctrica con Colombia”, manifestó Otoniel González.

Asegura que el mayor temor de las autoridades kunas, si llega abrirse esta puerta de entrada para Suramérica, es la incursión de miembros de la guerrilla colombiana en el área atemorizando a sus residentes.

González cuenta que en los últimos días se han visto amenazados por la presencia de los irregulares de la guerrilla.

Para Raisa Bainfield, de la Alianza Pro Ciudad "nada sucede por casualidad". "Cuando un presidente dice algo así, no podemos hablar de mal entendidos, ya que es un tema importante para el país", dijo Banfield, asegurando que el hecho que se haya tocado el tema es bueno, porque pone de manifiesto un tema que debe ser de amplia consulta. "No se trata sólo del tema ambientalista social y de seguridad. Hay que analizarlo bien para que definamos qué esperamos y a dónde queremos llegar".

GOBIERNO PRESENTA INFORME

El Gobierno Nacional presentó un informe respecto al primer mes de gestión.

La portavoz del Ejecutivo, Judy Meana enumeró uno a uno los avances obtenidos por la administración Martinelli como el aumento a la Policía Nacional, cambios en la Ley 40 y la creación de dos nuevas Secretarías: la del Metro y la de Cadena de Frío, el bono de 100 dólares para los ancianos, entre otros.

Igualmente anunciaron la entrega de 500 títulos de propiedad en Chiriquí.

Lo Nuevo