Ministerio de Educación

Meduca denuncia supuesto ‘uso de estudiantes’ en protestas; docentes responden

  • 18/07/2025 17:33
Autoridades educativas acusan a los docentes de “instrumentalizar” a alumnos en protestas. Reiteran que seguirán los procesos de destitución a quienes participaron en la huelga

El Ministerio de Educación (Meduca) advirtió este viernes 18 de julio que el año escolar podría estar en riesgo debido a las recientes manifestaciones protagonizadas por estudiantes, las cuales —según la entidad— estarían siendo supuestamente “incentivadas” por docentes que fueron reemplazados durante la huelga y ahora enfrentan un proceso legal para reincorporarse al sistema educativo.

La institución hizo un llamado urgente a que se “respete el derecho a la educación”, advirtiendo que no se permitirá que los alumnos sean “utilizados como instrumentos” de presión política o gremial. “Lo que ha ocurrido hoy es una clara instrumentalización de los estudiantes e incumple con lo pactado en la mesa de diálogo”, sostuvo la entidad.

Según Meduca, han mantenido conversaciones constantes con padres de familia y clubes de padres, y que estos habría dicho que reconocen” la afectación que sufren sus hijos al no poder asistir regularmente a clases.

En ese sentido, el ministerio reiteró que tomará “las acciones necesarias” para salvaguardar los derechos de los menores.

Reemplazos docentes

También se informó que el proceso de reemplazo de docentes avanza con celeridad y según las autoridades habrían alcanzado casi el “100% de cobertura”. No obstante, advirtieron que las destituciones de maestros que participaron en a huelga estarán sujetas al “cumplimiento” del debido proceso.

“Hay procedimientos legales en curso, y respetaremos las normas. Pero nuestro deber es garantizar que los estudiantes no sigan perdiendo clases por intereses ajenos a la educación”, concluyó Meduca.

Docentes responden

La Estrella de Panamá conversó con el profesor y dirigente de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Diógenes Sánchez, en respuesta a los señalamientos emitidos por el Meduca.

Sánchez rechazó categóricamente las acusaciones del Meduca, que responsabilizan a docentes reemplazados de manipular a estudiantes para participar en manifestaciones. “El gobierno subestima la capacidad e iniciativa de los estudiantes. Ellos se identificaron con la causa porque somos sus profesores y son conscientes de que sus docentes luchan por ellos”, expresó.

El dirigente gremial sostuvo que los jóvenes se han movilizado por voluntad propia, y que el movimiento estudiantil no debe ser minimizado ni desacreditado. “Lo que está haciendo el Meduca es una táctica para culparnos. Nadie ha manipulado a los estudiantes”, insistió.

Asimismo, acusó al Ministerio de actuar con represalias contra el gremio docente. “Al Meduca no le interesan los estudiantes. Si realmente les importaran, nos habrían reintegrado. En cambio, optaron por reemplazarnos”, denunció Sánchez.

Y advirtió que lo que se busca es debilitar la organización gremial de los docentes. “El Meduca busca pulverizar a las asociaciones gremiales y silenciar cualquier voz crítica del gobierno o que cuestione la gestión de la actual ministra de Educación”, concluyó.

La Decana también habló con estudiantes del Instituto José Dolores Moscote tras las declaraciones del Meduca sobre supuesta manipulación por parte de docentes reemplazados.

‘Ana’ —nombre ficticio utilizado por temor a represalias hacia la estudiante dentro de este centro educativo— cursa el 11° grado y aseguró que la mayoría de sus compañeros no está de acuerdo con la incorporación de nuevos educadores para reemplazar a los anteriores. “Un 90% del estudiantado está en desacuerdo con esta medida”, afirmó.

Relató que hoy fue asignada una nueva profesora de español a su grupo, pero la sesión no transcurrió con normalidad. “Nosotros nos negamos a recibir la clase de español. La profesora suplente ni siquiera tenía la lista. Nos apuntamos voluntariamente, pero nadie prestó atención a lo que decía”, comentó.

Respecto a las afirmaciones del Meduca sobre una supuesta instrumentalización del estudiantado, ‘Ana’ las rechazó tajantemente. Explicó que muchos alumnos permanecieron dentro del colegio, pero quienes decidieron expresarse fueron los de nivel medio, ya que se sienten directamente perjudicados por la decisión de asignar reemplazos.

“Nos pronunciamos porque nos molesta que traten a nuestros maestros como si fueran criminales. Tomamos la decisión por cuenta propia, no porque alguien nos obligó”, subrayó la joven, quien además calificó la medida como una “humillación a los profesores”.

Lo Nuevo