El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
- 25/10/2023 00:00
- 25/10/2023 00:00

El Ministerio de Educación (Meduca) lanzó un ambicioso proyecto destinado a proveer acceso a agua potable en 288 escuelas.
La licitación, a un costo de $2,2 millones, está dividida en cinco regiones: La primera es Bocas del Toro; la segunda Chiriquí y Veraguas; las provincias de Coclé y Colón forman la tercera región; Panamá centro, Panamá norte, Panamá este, Panamá oeste, la cuarta región; y la última, San Miguelito.
El Meduca estableció una condición importante para participar en el acto público: solo podrán optar por dos regiones, asegurando así una distribución equitativa y eficiente.
El proyecto cobra especial relevancia debido al estado actual de la infraestructura escolar en Panamá, que en muchos casos se halla en condiciones insuficientes para acoger a los miles de estudiantes que asisten a diario.
Este programa contempla la provisión e instalación de tanques de almacenamiento de agua con capacidad de 660 o 1.080 galones, equipados con sistemas de bombeo para garantizar un suministro continuo.
Además, se incluye el suministro e instalación de tanques de almacenamiento de agua montados sobre torres de concreto, asegurando así un almacenamiento adecuado y la distribución eficiente de agua potable en los centros educativos.
Asimismo se llevará a cabo el suministro, instalación y traslado de tanques SMC (Compuesto de Moldeo de Hojas) con capacidades de 5.000, 7.000 o 10.000 galones, dependiendo de las necesidades de cada centro educativo.
El Meduca pretende que los centros educativos incorporen medidas de bioseguridad para proteger la salud de todos los involucrados en la actividad educativa. Esto incluye a estudiantes, profesores, personal administrativo y trabajadores manuales. Los criterios sanitarios clave, como el distanciamiento social, la limpieza y desinfección de las instalaciones y el acceso a lavamanos con agua, son fundamentales para un regreso seguro a clases.
La salud es un objetivo primordial de la educación, y las instituciones educativas tienen la responsabilidad de garantizar que los niños lleven una vida sana en la escuela. Esto incluye protegerlos contra enfermedades contagiosas y evitables, así como impartir conocimientos y fomentar actitudes que promuevan buenos hábitos de higiene, señaló el Meduca.
Para cumplir con estos criterios de bioseguridad y sanitarios, el Meduca se encuentra inmerso en diversos proyectos destinados a regular el suministro de agua en los centros educativos.
En este caso, agrega el Meduca, se priorizarán las escuelas que forman parte del “Plan Colmena” y las ubicadas en áreas de difícil acceso, como parte de una estrategia de intervención territorial.
El objetivo es articular armoniosamente y de manera integrada la oferta de servicios públicos para llevarlos de manera prioritaria a quienes más los necesitan.
Este esfuerzo se alinea con las acciones prioritarias del plan de gobierno 2019-2024, que busca garantizar el acceso a agua potable en todo el país.