Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 15/03/2018 17:23
Representantes de la empresa Minera Panamá, que maneja el proyecto Cobre Panamá, arremetieron contra el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), así como su filial FRENADESO y su brazo político, el Frente Amplio por la Democracia, FAD, acusándolos de querer vincular el conflicto intersindical con protestas en todo el país, y que dichas acciones "violentas", afectan la estabilidad de las inversiones existentes y futuras en el país.
Inocencio Galindo, de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, también criticó las protestas del Suntracs por la afectación que causan a 10,000 trabajadores y 500 proveedores, además del mensaje que se le está enviando a la inversión extranjera directa.
Por su parte, el vocero de Cobre Panamá, Manuel Aizpurúa, acusó al Suntracs de estar amparados bajo un falso discurso de defensa de los trabajadores y que con su "terrorismo sindical" afectaban a sus empleados. Añadió que "nunca" habían tratado de resolver las diferencias a través del diálogo, sino con "violencia y anarquía".
El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) también secundó las declaraciones de la empresa, por el riesgo que supone a la economía y la estabilidad del proyecto minero.