Minsa realiza operativo sorpresa contra venta ilegal de vapes en comercios de la capital

  • 24/08/2025 17:17
Las autoridades sanitarias buscan garantizar el cumplimiento de la normativa, que comenzó a regir el 13 de agosto

La Región Metropolitana de Salud desarrolló este fin de semana un operativo de orientación y sensibilización sobre la Resolución 146 del 31 de enero de 2025, que establece las prohibiciones relacionadas con el uso, comercialización y propaganda de cigarrillos electrónicos y dispositivos similares.

El operativo de Salud Pública y Saneamiento Ambiental se llevó a cabo en los corregimientos de Ancón y San Francisco en más de 60 locales de interés sanitario, entre restaurantes, barberías, salas de belleza, clínicas, supermercados y casinos.

Todos los locales recibieron información y recomendaciones por parte del equipo de Salud Pública sobre las disposiciones de la normativa, vigente desde el pasado 13 de agosto.

El director metropolitano de Salud, Ricardo Torres Castillo, explicó que durante todo el mes de agosto se intensificarán estas jornadas de orientación a comerciantes, con el fin de garantizar el cumplimiento de la resolución.

Por su parte, Jonathan Guerra, jefe regional de Salud Pública, detalló que la normativa prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio de cigarrillos electrónicos en todas sus formas, además de impedir que los comercios los exhiban al público.

También se restringe su uso en oficinas públicas y privadas, bares, discotecas, centros deportivos, educativos y otros lugares de concentración de personas.

En los locales visitados, las autoridades solicitaron el retiro inmediato de los dispositivos electrónicos de anaqueles, vitrinas y mostradores, medida que fue acatada por los comerciantes tras recibir las recomendaciones.

Las autoridades advirtieron que, una vez concluido el periodo de sensibilización, se aplicarán las sanciones contempladas en la Resolución 146 y en la Ley de Tabaco a quienes incumplan con lo dispuesto.

Lo Nuevo