MOCA define parte de su oferta electoral para el 5 de mayo de 2024

El partido reservó el 50% de sus candidaturas para aspirantes independientes, el otro 50% fue escogido ayer a través de una votación por parte del Directorio Nacional del partido
En la reunión extraordinaria del Directorio Nacional de MOCA estaban habilitados par votar 60 directivos.
Ricardo Lombana.

Gustavo A. Aparicio O.

El Movimiento Otro Camino (Moca), escogió ayer parte de los candidatos de esta agrupación política que participarán en las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

En una reunión extraordinaria del Directorio Nacional, MOCA escogió a los aspirantes del partido para cargos de concejales, alcaldes, diputados y representantes de corregimiento.

Un total de 60 directivos Directorio Nacional estaban habilitados para escoger a estos candidatos. La participación de los miembros de esta instancia que participaron en esta reunión extraordinaria fue del 86%.

En total se escogieron a un 50% de los candidatos, el otro 50% de las candidaturas fueron reservadas para las alianzas que el partido tiene previsto realizar con sectores independientes.

No será sino hasta el domingo 30 de julio próximo, cuado el partido, en Convención Nacional elija a su candidato presidencial para la próxima contienda electoral.

En esa convención, en la cual el presidente del partido Ricardo Lombana es el único aspirante presidencial, votarán los integrante del Directorio Nacional y 300 líderes nacionales previamente electos.

Tras la elección de los diversos candidatos a puestos de elección, el presidente de MOCA, Ricardo Lombana se dirigió a los miembros de esta agrupación política señalando que a partir de la fecha, “ya no hay excusas”.

“Ustedes aspiran a representar a sus circuitos, a su electorado, municipios y su gente. Les reitero, empezamos este movimiento hace 6 años para hacer la diferencia”, dijo.

Agregó que hoy le presentan al país un número importante de sus candidaturas, casi un 50%.

“Quiero decirle a todos los que se postularon que son unos valientes, porque levantaron la mano y dijeron, yo me atrevo a llevar la bandera de Otro Camino”, precisó.

En cuanto a las reservas para otros candidatos fuera del partido, Lombana expresó que a partir de ahora con las reservas y vacantes comenzarán a consolidarse los acuerdos que el partido tendrá con los independientes. “No nos podemos permitir ir divididos a la próxima elección”, dijo.

Manifestó que hace 4 años se comprometió a crear una organización que mostrara una oferta completa de independientes.

Lombana también se refirió a temas del acontecer nacional, asegurando que es lamentable que teniendo funcionarios que por Constitución están obligados a fiscalizar cada dólar de los panameños, tengamos ese llamado vergonzoso a que son las juntas comunales las que deben rendir cuentas.

Lo Nuevo