PANAMÁ

Mulino: Ley sobre la abogacía será analizada, aún no llega a Presidencia

  • 31/07/2025 09:38
Una nueva regulación del ejercicio de la abogacía en Panamá fue aprobada por la Asamblea Nacional, sin embargo su sanción aún está veremos.

La reciente aprobación del proyecto de ley 168, que modifica la Ley 350 de 2022, sobre la regulación del ejercicio de la abogacía en Panamá fue uno de los temas abordados por el presidente José Raúl Mulino, durante su conferencia semanal.

Uno de los puntos más comentados de este proyecto son los cambios en el examen de barra que deja de ser obligatorio para obtener el certificado de idoneidad profesional.

“En principio, no conozco esa ley aprobada en tercer debate. Lo voy a evaluar con mucha calma aquí en Presidencia cuando llegue para saber la decisión que voy a tomar, si se sanciona, si se veta, si se veta parcialmente... Lo que corresponda en función con el estudio que haré con los abogados de aquí”, respondió Mulino sobre el cuestionamiento si será o no sancionada.

Este proyecto contempla opciones como la práctica profesional en el sector privado o estatal y, también la elaboración de una tesis para la obtención de la idoneidad para ejercer la abogacía en Panamá.

“Creo que la profesión se ha relajado mucho. Sin ánimos de criticar a nadie ejercer del derecho por ahí y graduados de universidades de garaje ha sido un relajo y es una verdadera lástima”, agregó el Mandatario.

Lo Nuevo