La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 24/11/2013 01:00
Se podría suponer que a 31 años de los primeros casos ‘oficiales’, se debe tener claro qué es el VIH, qué es el sida y cómo se contagia. Empero, pareciera no ser así.
En un documento titulado ‘¿Cuánto sabes de VIH y Sida?’, la ONG Aid for Aids explica que VIH y sida no son lo mismo, aunque están relacionados: ‘El VIH es una vida microscópica que ataca al sistema inmunológico, lo debilita, y sólo se desarrolla en células humanas. Es el retrovirus causante de la infección que puede conducir al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). El Sida, por su parte, es el conjunto de síntomas y signos que se presentan por el debilitamiento del sistema inmunológico, y es adquirido’.
Las vías de transmisión del VIH son la sexual, perinatal y sanguínea.
El documento aclara: ‘una vez que el cuerpo adquiere el virus, todos sus fluidos tienen presencia de virus pero solo son capaces de transmitirlo: La sangre, líquido preseminal, semen, fluido vaginal y la leche materna. El VIH no se transmite por besos, asientos de inodoro, compartir en la misma casa con una persona que vive con VIH, picaduras de insectos, contacto físico común y corriente, dar la mano o por abrazos’.
Pareciera simple y básico; pero, por sorprendente que sea, pasaron varios años desde 1981 para que los científicos y la sociedad en general pudieran saber estos datos.