Panamá recibe nuevo lote de 70,200 dosis de la vacuna contra la covid-19

El 5 de mayo Panamá inicia la colocación de la segunda dosis a mayores de 60 años, docentes y embarazadas de los circuitos 8-10, 8-1 y 8-6

Panamá recibió 70,200 este martes 4 de mayo nuevas dosis de la vacuna contra la covid-19, de la empresa Pfizer.

El 5 de mayo Panamá inicia la colocación de la segunda dosis a mayores de 60 años, docentes y embarazadas de los circuitos 8-1, 8-6 y 8-10, y a quienes ya fueron vacunados en el Rommel Fernández.

Panamá ha comprometido $104.4 millones para adquirir 9.2 millones de dosis de vacunas contra la covid-19.

Israel Cedeño, director regional de Salud metropolitano, informó que ya se están inscribiendo las personas para cuando llegue el segundo embarque.

Las dosis de la vacuna contra la covid-19 se adelantaron, porque Panamá recibe las dosis de la vacuna en las últimas horas del día.

“Vamos a recibir las dosis para vacunar a todos”, precisó el director regional de Salud. 

En Panamá se utilizan vacunas de las farmacéuticas Pfizer, Astrazeneca y del mecanismo Covax. Además, se está negociando con otros fabricantes de vacuna y esto incluye los 7 millones de Pfizer, que tiene los más altos índices de eficacia, y es nuestro principal proveedor, 1.1 millones de AstraZeneca y 1.1 millones de Covax, todas autorizadas por entidades regulatorias de referencia internacional.

El Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) reporta, en su informe emitido la tarde del lunes, 3 de mayo, que desde el pasado 20 de enero se han aplicado hasta la fecha 692,764 dosis de la vacuna contra la covid-19.

Hasta el lunes se han aplicado 11,232 dosis de la vacuna AstraZeneca, mientras que la Operación PanavaC-19 logró aplicar 25,239 dosis en la jornada de vacunación en el circuito 8-5 (La Chorrera), la cual concluyó este domingo.

En Panamá se contabilizan 355,187 pacientes recuperados y 195 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 365,299.

Lo Nuevo