Abogado pide anular audiencia contra Manuel Antonio Noriega

El próximo 21 de mayo, el exdictador le dará la cara a la justicia panameña, ante el Segundo Tribunal de Justicia.

El abogado de Manuel Antonio Noriega, Ezra Ángel, manifestó que su cliente no tiene que enfrentar ningún proceso por la desaparición de un dirigente izquierdista en 1970, ya que las autoridades se comprometieron a no juzgar a Noriega por este caso.

El próximo 21 de mayo, el exdictador le dará la cara a la justicia panameña, ante el Segundo Tribunal de Justicia, donde enfrentará una audiencia por la desaparición de Helidoro Portugal, detenido por agentes militares en mayo de 1970.

Sin embargo, en su momento Panamá se comprometió con Francia, país del que fue extraditado, a no realizarle procesos diferentes a los que motivaron su traslado al país.

"Nosotros solicitamos que se respete el principio de especialidad en cuanto a que Panamá no puede juzgar, procesar e investigar al general Noriega por ningún delito cometido con anterioridad a las extradiciones aprobadas por Francia", dijo Ángel, defensor de la causa a la agencia AFP.

Noriega permanece en Panamá desde 2011, y cumple condena por la muerte del opositor Hugo Espadafora y Moisés Giroldi.

Según varias solicitudes de extradición de 2010, a las que ha tenido acceso la AFP, el gobierno panameño "hace fiel promesa" a las autoridades francesas de que Noriega "no será juzgado por un hecho anterior" ni se "le someterá a sanciones distintas" a los casos de Spadafora y Giroldi.

La desaparición de Portugal se dio cuando Noriega era jefe de la desaparecida Guardia Nacional y mano derecha del líder nacionalista Omar Torrijos.

"Noriega no tiene poder, pero es una papa caliente donde nadie quiere tomar la la iniciativa de hacer lo correcto. Están jugando con su vida porque es más fácil que se muera en la cárcel a tomar una decisión y dejarlo en libertad", dijo Ángel.

Noriega cumple condena de 60 años, en el centro penitenciario El Renacer, por la muerte de Sapadfora, Giroldi y la llamada masacre de Albrook, donde murieron gran cantidad de militares.

Lo Nuevo