Piden limpiar la quebrada Fantasma

COLÓN. Un llamado a las autoridades del Ministerio de Obras Publicas (MOP) hizo el representante Tilio Meneses, del corregimiento de Cat...

COLÓN. Un llamado a las autoridades del Ministerio de Obras Publicas (MOP) hizo el representante Tilio Meneses, del corregimiento de Cativá, en la provincia de Colón, quien encabezó una manifestación ayer para solicitar que se agilice el dragado de la quebrada Fantasma.

Los quejosos se apostaron en los hombros de la vía Panamá - Colón en la entrada principal a esta comunidad y en las pancartas se leían mensajes dirigidos al presidente.

El Meneses le pidió al titular del MOP, José Federico Suárez, que agilice el dragado de la quebrada, que se estima en unos $2.4 millones, lo que permitirá el flujo de las aguas al mar.

Lo curioso de esta manifestación es que no participaron los afectados de las ocho comunidades del corregimiento de Cativá que sufrieron los embates de las lluvias durante la semana pasada y que resultaron con cuantiosas pérdidas materiales en sus viviendas, a pesar de que se les hizo el llamado.

Por su parte el gobernador de la provincia, Pedro Ríos, el pasado domingo hizo un recorrido en bote por el cauce de la quebrada Fantasma y observó que la principal causa de las inundaciones en esta zona es la obstrucción de la salida al mar.

Ríos indicó que se pudo ver una gran cantidad de desechos que flotaban en la quebrada y que habían sido arrastrados por corrientes anteriores, por lo que hizo un llamado a la conciencia de los pobladores de Cativá y sectores vecinos para que no arrojen basura a las cunetas, porque las consecuencias podrían ser peores.

Entre tanto, en el sitio de la manifestación, unidades de la Policía Nacional y del Tránsito de Colón mantuvieron el flujo vehicular, porque a pesar de que no se cerró la vía, los hombros eran ocupados por el grupo de personas que pedían por su comunidad.

REABREN VÍA

El divisionario del MOP en Colón anunció ayer en horas de la tarde la apertura de la vía a la altura de Quebrada Ancha, aclarando que se continuará con los trabajos, pero no se volverá a cerrar la carretera. El gobernador Ríos inspeccionó ayer la jornada de trabajo.

¿CUÁNTOS AFECTADOS HAY?

Osvaldo Chavarría, director del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en Colón, detalló que producto de las fuertes lluvias de la semana pasada se han contabilizado unas 758 casas afectadas.

Agregó que otras 11 resultaron con pérdida total, de las cuales seis son del sector de Nuevo Méjico, tres en Vista Alegre N° 1 y dos en La Verbena N° 1.

El Miviot también agiliza la ayuda necesaria a las familias afectadas y damnificadas por las lluvias.

Lo Nuevo