El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
Alcaldía desarrolla plan para revitalizar el centro de la ciudad
- 11/08/2015 02:00
- 11/08/2015 02:00
En los últimos treinta años, la población de los corregimientos del centro histórico y económico de la capital ha estado migrando hacia la región este de la provincia de Panamá.
Solo durante la última década, esta tendencia ha hecho disminuir la población de los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo y Santa Ana en, al menos, 10,884 habitantes, la misma cantidad que han ganado en habitantes los corregimientos de Pacora y San Martín.
‘Las familias van en busca de viviendas accesibles o una mejor calidad de vida, más barata que la del centro', explicó Ana Aguilera, especialista en desarrollo urbano del Banco Mundial, organización que ha estado estudiando este fenómeno migratorio.
Según Aguilera, se trata de una situación que está ocurriendo en varias ciudades de la región centroamericana, que representa una oportunidad de crecimiento para las denominadas ‘ciudades secundarias'.
No obstante, para la alcaldía de Panamá representa un reto económico difícil de asumir.
‘Si continuamos creciendo como lo estamos haciendo, los costos de suministro de los servicios básicos hacia esos sitios serán exorbitantes', indicó la vicealcaldesa del distrito capital, Raisa Banfield.
ESTRATEGIAS DE RESCATE
Para evitar que continúen las inversiones millonarias en infraestructura y servicios, la alcaldía propone revitalizar los barrios de Calidonia y San Felipe, con un proyecto de reorganización urbanística.
PRIMEROS SITIOS
Los primeros sitios que serán intervenidos serán el área de la 5 Mayo y la Avenida Central, para los cuales se está trabajando en un plan de conversión, que incluye la creación de una avenida de comercio, cultura y arquitectura.
El proyecto deberá finalizar en los próximos cinco años, con la revitalización urbanística de estas áreas.