Polémica por hidroeléctrica

VERAGUAS. Continúa la lucha campesina en contra de los proyectos hidroeléctricos en la provincia de Veraguas, esta vez más de 15 comunid...

VERAGUAS. Continúa la lucha campesina en contra de los proyectos hidroeléctricos en la provincia de Veraguas, esta vez más de 15 comunidades del distrito de San Francisco están en pie de alerta y ayer manifestaron su rotundo rechazo a un proyecto hidroeléctrico que se piensa construir en las riveras del río Santa María en la Comunidad de Las Peñitas de Los Hernández.

Unas 150 personas que habitan en comunidades como El Peñón, Perdiz Abajo, La Mata, La Gorda, Paso Real, Palmarito y El Cortezo, entre otras, cerraron el camino a la maquinaria de la empresa Mifta Power Inc., que actualmente realiza trabajos a orillas del río Santa María.

Carlos Mendoza, del Comité pro Defensa del río Santa María, dio a conocer que no permitirán que el proyecto se realice, porque no representa ningún desarrollo ni beneficio para las comunidades; al contrario, les afecta porque están devastando las orillas del afluente.

Desde muy tempranas horas de la mañana de ayer, un considerado grupo de campesinos de diversas áreas se apostó en la mitad del camino y con alambres y pancartas cerraron la vía para que los propietarios de la empresa Mifta Power Inc., no pudieran pasar con sus vehículos ni transportar equipos ni maquinarias hasta la orilla del importante caudal.

Al lugar de la protesta llegaron el alcalde del distrito de San Francisco, Bernardino Borbúa; el representante del corregimiento de San Juan y funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), quienes luego de largas conversaciones convencieron a los manifestantes para que les dieran paso a los trabajadores de la empresa y pudieran sacar la maquinaria del lugar.

Por su parte, el alcalde Borbúa dijo que los campesinos tienen toda la razón, ya que el proyecto hidroeléctrico se inició si comunicárselo a las comunidades.

Manifestó que actualmente no saben qué es lo que se pretende hacer en la orilla del río; sin embargo, lo único que se ve es devastación y destrucción en las riveras.

Funcionarios de la ANAM se comprometieron a realizar una inspección hoy, jueves, en el sector.

Lo Nuevo