La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...

- 11/08/2025 06:38
El Programa 120 a los 65, que atiende a la población de adultos mayores sin jubilación y que forma parte de los programas de transferencia económica condicionada que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), estaría en riesgo.
Beatriz Carles, titular del Mides, ha explicado que este beneficio podría verse afectado debido a un recorte de 28 millones de dólares en el presupuesto para la vigencia fiscal de 2026.
”No nos asustemos este año tuvimos un recorte fuerte también y, a través del año hemos logrado que el Gobierno Central nos dé los recursos para cumplir con las obligaciones que tenemos por ley o los programas que tenemos”, dijo Carles en declaraciones ofrecidas a Telemetro Reporta.
¿Cuántas personas se benefician del Programa 120 a los 65?
Actualmente, el Programa 120 a los 65 posee 117,339 inscritos según cifras del Mides. Adicional, existe una lista de espera que supera las 30 mil personas.
Este programa está dirigido a personas de más de 65 años, que se encuentran en condiciones de pobreza o que no tienen jubilación o pensión.
Explicó Carles que el ingreso al programa no es automático, ya que cada aspirante pasa por un proceso que incluye un estudio social, que permite evaluar las condiciones de elegibilidad.