Huecos, baches o alcantarillas sin tapa ponen en riesgo a los conductores que transitan por las deterioradas carreteras de Panamá, bajo lupa con una nueva...
- 12/10/2010 02:00
PANAMÁ. El Movimiento de Abogados Gremialistas (MAG) lo considera ‘imperante’. Proponen una modificación al procedimiento penal contemplado en nuestra normativa, luego de presenciar los actos de rechazo que se dieron la semana pasada, donde se condenó a dos profesionales de los medios de comunicación.
Buscan poner en la figura del jurado de conciencia la competencia en este tipo de delitos, excluyendo así al Órgano Judicial y al Ministerio Público.
‘La historia nos demuestra que el temor más grande y los momentos más críticos que los panameños hemos vivido y sufrido han provenido de legislaciones que han permitido tanto al Ministerio Público como al Órgano Judicial —al menos en diferentes momentos y coyunturas de nuestra vida política— convertirse en instrumentos de persecución institucionalizada en contra de adversarios políticos, so pretexto de perseguir los abusos en el ejercicio de la libertad de expresión’, dice el documento presentado ayer en la Asamblea Nacional por el ex procurador Rogelio Cruz, hoy presidente del citado gremio.
Esta propuesta, que data de enero de 1999, reconoce que el jurado de conciencia solo tendría competencia en lo penal (determinar si hay culpabilidad o inocencia del imputado).
La participación del Ministerio Público se limitaría al levantamiento de un expediente, sin vista fiscal, que sería remitido ‘al tribunal de jurados de conciencia’.