Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
Los Comisionados de la Mesa Temática de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Sopcial (CSS), extenderán dos días más las sesiones de los grupos de trabajo que analizan el temas sobre los ingresos, los egresos y la sostenibilidad financiera del fondo de pensiones.
Las consideraciones que presenten los grupos de trabajo deberán ser aprobadas por la Mesa Temática, para posteriormente elevarla a la Mesa Plenaria del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social.
De acuerdo con Guimara Tuñón, facilitadora de la Mesa Temática de IVM, el cronograma modificado establece que para el próximo miércoles, 4 de agosto, se realizará una sesión extraordinaria para que los grupos de trabajo presenten sugerencias de reformas a la Ley 51, de la Caja de Seguro Social, que permitan fortalecer las finanzas del Programa de IVM.
Por otro lado, representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), expusieron ante los miembros de la Mesa Temática N°3 de Prestaciones Económicas, alternativas para mejorar la gestión pública.
Se trata de alternativas justas y equitativas orientadas a la provisión de los servicios, ha realizar más acciones con menos recursos, optimizar los tiempos y alcanzando resultados que impacten la vida de las personas.
"El aporte que trae UNOPS son buenas prácticas, lecciones aprendidas sobre como abordar problemas complejos y generar soluciones complejas para convertielas en resultados", dijo el Lcdo. Roberto Carrillo, gerente país de UNOPS.
Carrillo recalcó en la Mesa de Prestaciones Económicas, en la parte de salud, que han venido compartiendo sus experiencias sobre la compra de medicamentos en países como México, Guatemala y Honduras.
De igual forma, los representantes de UNOPS explicaron ante el DNC lo relacionado a la "Interoperatibilidad", cuya integración permite que diversos sistemas con diferentes arquitecturas, modemos de datos y plataformas, sean capaces de compartir la información generada por cada uno de ellos.