Notarios deberán rendir cuentas

PANAMÁ. Irregularidades que van desde documentos mal procesados hasta defraudación fiscal fueron los principales hallazgos detectados en...

PANAMÁ. Irregularidades que van desde documentos mal procesados hasta defraudación fiscal fueron los principales hallazgos detectados en las anteriores administraciones de las notarías que funcionan en la provincia de Panamá.

El informe, presentado por la gobernadora Mayín Correa revela que al recibir detalles de los notarios entrantes, se pudo establecer que no se cumplió con la formalidad de entregar los inventarios para verificar el trabajo realizado.

Según Correa, “los notarios hicieron fiesta” y el hallazgo más impactante fue detectado en la Notaría Duodécima, donde se han perdido o extraviado miles de protocolos, de que quienes han administrado con anterioridad, específicamente esta notaría, “defraudaron al fisco por miles de dólares”. Esta notaría estuvo a cargo del ex vicepresidente del Partido Popular, Cecilio Moreno.

La gobernadora Correa entregó el informe a la fiscal Anticorrupción, Yolanda Austin, a fin de que haga una investigación en base a la documentación que aportó durante la presentación del informe de visitas a las notarías que funcionan en la provincia de Panamá.

LAS REGLAS DEL JUEGO

Las visitas que realizan los gobernadores a las notarías tiene su fundamento en los artículos 2134 y 2135 del Código Administrativo, donde se establece que se harán visitas en los 15 últimos días de los meses de enero y julio, respectivamente.

Los notarios deben aportar documentos como la copia del decreto de toma de posesión en el cargo, el cuaderno donde constan las visitas de los gobernadores y toda la documentación de archivos.

Lo Nuevo