Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 29/06/2021 17:35
- 29/06/2021 17:35
La Fundación Democracia y Libertad repudió este martes, el acto de vandalismo que un grupo desconocido llevó acabo el lunes, 28 de junio en contra dos banderas del arcoíris, que estaban izadas en el Museo de la Libertad y los Derechos Humanos, conmemorando el mes del orgullo LGBTIQ+, según se desprende de un comunicado.
"Rechazamos la violencia en todas sus formas, por lo que presentaremos la denuncia de este acto inadmisible ante las autoridades correspondientes e informaron que las banderas serán reemplazadas e izadas nuevamente", destacaron en el escrito.
Aunque aún no hay detenidos por el acto de vandálico sobre las banderas que ondeaban desde el pasado 4 de junio, el museo reforzará la seguridad de sus instalaciones.
Mediante el escrito, los organismos hicieron un llamado a "fortalecer nuestra capacidad de diálogo y entendimiento".
En tanto, Iván Chanis Barahona, presidente de la Fundación Iguales también se refirió a través de un comunicado de prensa al acto vandálico en contra de las banderas izadas a las afueras del museo.
En el escrito sostienen que todo quedó grabado, ya que las "escenas recogidas en video y distribuidas por redes sociales por los perpetradores".
"La historia no miente de que la deshumanización y el discurso de odio, promovido por la discriminación y continuado con la
violencia contra propiedades y símbolos, es un paso pequeño antes de la violencia física contra personas", sostuvo Chanis en el escrito.
Por su parte, el movimiento Panama Pride, denunció que el acto vandálico fue ejecutado por grupos 'pro' familia, promoviendo la violencia la homofobia y la xenofobia en el país.
"Desde el 1 de junio, que iniciamos las actividades del Orgullo, con la izada simbólica de nuestra bandera en los predios de la Asamblea Nacional, demostraron su incomodidad disfrazada", indicó Franklyn Robinson, presidente de Panama Pride.
Robinson relató que el pasado 26 de junio, día en que celebraría la comunidad LGBTIQ+, grupos de "pro" familia convocaron a una concentración disfrazada de orgullo nacional, donde utilizaron "nuestra bandera nacional como símbolo de violencia, terror y xenofobia".
Según Robison representa organizaciones pacíficas a las que les preocupa la "escalada de violencia que están mostrando estos grupos con ideologías fanáticas y fundamentalistas".