Rodsa, S.A., querella a Constructora Conalvías Panamá por $6.2 millones

La empresa constructora panameña reclama el pago de contratos con el Estado que desarrolló en consorcio con la empresa de capital colombiano

La Constructora Rodsa, S.A., querelló a la sociedad Conalvías Construcciones Panamá y Centralmix, así como a sus dignatarios, directivos y accionistas, por un supuesto delito de insolvencia dolosa agravada.

La constructora Rodsa querelló penalmente a Conalvías Panamá.

La firma de abogados Ramos, Chue & Asociados, apoderada de Juan Alexis Rodríguez, presidente y representante legal de Rodsa, S.A., reclamó a la empresa de capital colombiano registrada en Panamá $6.2 millones alegando el impago de contratos estatales que desarrollaron en conjunto ambas sociedades, lucro cesante y servicios varios.

Rodsa está solicitando una acción de resarcimiento por cuatro proyectos: el subcontrato Salamanca-Limón ($1.7 millones), Consorcio Caminos de Herrera ($1.2 millones) y Consorcio CPA (Conalvìas/Rodsa) Tramo 4 ($599 mil).

Adicionalmente, reclamó $144 mil en servicios varios, $1 millón de lucro cesante y $1.5 millones de daños emergentes en la querella interpuesta en julio de 2020.

Según la querellante, la constructora colombiana no honró los compromisos económicos adquiridos con su socio al recibir los pagos de las obras contratadas con el Estado y no hacerlos extensivos a Rodsa.

En los contratos estatales otorgados a consorcios una de las empresas aparece como contratista con el Estado y es la que recibe los pagos de las obras.

En este caso, Conalvías era la que figuraba como contratista con el Estado.

La constructora debía transferir los dineros que correspondían a su socio cuando el Estado pagara, pero no lo hizo, de acuerdo a la demanda. Y, después de que la sede de la constructora colombiana entró en una crisis transfirió activos a otra sociedad para proteger sus activos.

A principios de 2019, la empresa colombiana con filiales en Perú, Panamá y Estados Unidos entró en una crisis argumentando pérdidas en el sector privado, contingencias en el sector público y contratos de construcción riesgozos.

La constructora alegó insolvencia financiera y entró en un proceso de reorganización y posteriormente en una liquidación judicial.

A pesar de la situación económica que enfrentaba la sede de la constructora en Colombia, los directivos y accionista de la sucursal panameña manifestaron su compromiso para salvar la filial. Sin embargo, para enero de 2020 se encendían las primeras alarmas. Conalvías estaba incumpliendo con el pago de las cuotas obrero patronal de la Caja de Seguro Social (CSS), señaló Rodsa.

Ante esta situación, directivos de Rodsa, una sociedad de dueños panameños, manifestaron a Conalvías su interés de recibir los dineros que se le adeudaban después de conocer que la empresa estaba transfiriendo equipos y automòviles a la sociedad Centralmix, S.A., una sociedad que pertenece al mismo grupo económico.

Los querellados estuvieron de acuerdo, pero advirtieron que requerían autorización del liquidador de la empresa madre en Colombia. Los pagos adeudados nunca se cancelaron y Rodsa acudió a la instancia judicial.

Los querellantes aseguran que los directivos de ambas empresas actuaron de manera malintencionada y en contubernio para evadir los compromisos contraídos al traspasar bienes por un monto de $3 millones a Centralmix, cuyo presidente es Rafael Reyes Jaramillo, extesorero de Conalvías.

Las transacciones financieros fueron producto de un acuerdo “fraudulento” entre directivos de las empresas en perjuicio de los acreedores, establece la querella.

Por lo anterior, la firma de abogados solicita aplicar una medida cautelar de secuestro sobre los bienes traspasados. Conalvías Panamá es una sociedad cuyo presidente suplente y representante legal es Camilo Andrés Jaramillo.

Fue una de las principales compañías de infraestructura colombiana, pero fue acusada de pagar sobornos en su país. En 2017, el entonces presidente de la sede colombiana, Andrés Jaramillo fue detenido por supuestas irregularidades en la entrega de contratos públicos en su país.

Desde el 2007, Conalvìas ha realizado diferentes obras para el Estado panameño. En la última década desarrolló obras públicas por más de $200 millones.

Resarcimiento económico
Querella penal
| $6.2 millones es la cuantía provisional del daño causado a Rodsa, según establece la querella penal interpuesta por la firma Ramos, Chue & Asociados.
| $1 millón por lucro cesante, que fueron calculados al 10% anual del saldo adeudado al mayo de 2020.
| $1.5 millones ´por daños emergentes también está reclamando la constructora panameña a la empresa de capital colombiano.
Lo Nuevo