Roy contradice la promesa de Martinelli

PANAMÁ. El ingeniero Roberto Roy, ministro y secretario ejecutivo del Metro de Panamá, desmintió ayer al presidente de la República, Ric...

PANAMÁ. El ingeniero Roberto Roy, ministro y secretario ejecutivo del Metro de Panamá, desmintió ayer al presidente de la República, Ricardo Martinelli.

Hay una contradicción o evidente choque de fechas de inicio del nuevo sistema de transporte para los panameños.

Ante las cámaras y lleno de júbilo, el pasado 10 de enero el mandatario anunció que el Metro iniciará operaciones el miércoles de Ceniza, el 5 de marzo.

Era una fecha que surgía en medio de un recorrido junto a estudiantes, obreros y Dj, algo que no ocurre cuando se le pregunta sobre el costo del pasaje para el usuario.

Ese viernes, explicó que se están realizando ajustes en algunas estaciones, pero comenzará a operar el 5 de marzo.

Las personas se preparan para usar el aparato y llegar a sus destinos sin tranque, tal como se lee en las redes.

Trece días después, el ministro no avala la fecha que dijo el mandatario y habla de otro plazo para el inicio de ese nuevo transporte, que sobrepasa el 5 de marzo.

Roy manifestó a La Estrella que los primeros 15 días de marzo es ‘marcha en blanco’, un término técnico que en palabras simples significa un sistema sin gente.

Esa operación sin pasajeros permitirá que los ingenieros de seguridad y transporte certifiquen la seguridad, es decir que sea 100% seguro para las personas.

Según Roy, es para que poco a poco los trenes se vayan incorporando y así llevar a la mayor cantidad de pasajeros.

Cada tren tipo ‘Metropolis’, que mide en su totalidad 52 metros de largo por 3.85 metros de alto, consta de tres vagones y tiene una capacidad para atender hasta 200 personas por vagón; es decir, 600 por tren.

Son 19 trenes del sistema en su primera fase, y lo que se busca es ir primero probando con 8 y 9 trenes, y poco a poco ir sumando los otros, agregó el ingeniero.

En abril se probará con más pasajeros.

‘No queremos hacer cosas que no se permitan’, acotó.

En cambio, Martinelli aseguró que el 5 de marzo la Línea Uno del Metro de Panamá estaría disponible de manera oficial y los 365 días del año.

La construcción de la Línea Uno del Metro de Panamá actualmente refleja un avance general del 95%, contará con 12 estaciones, 7 subterráneas y cinco elevadas, con un recorrido de 13.7 kilómetros.

Lo Nuevo