El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...
Sector privado acompañará a Mulino a Brasil para explorar acuerdos con Mercosur

- 24/08/2025 10:36
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) anunció que acompañará al presidente de la República, José Raúl Mulino, en la misión oficial a Brasil, junto a un grupo de empresarios panameños, con el objetivo de fortalecer el acercamiento con Mercosur.
Según destacó el presidente de la Cciap, Juan Alberto Arias S., este viaje representa una oportunidad estratégica para que Panamá amplíe sus horizontes comerciales, aumente sus exportaciones y consolide su posición como hub logístico de la región.
“Queremos que lo nuestro llegue más lejos y que lo que pase por Panamá se transforme y salga al mundo con valor agregado hecho en Panamá”, señaló.
Arias reconoció que existen sectores con dudas, especialmente el agropecuario, pero enfatizó que “no hay malos tratados, lo que hay son tratados mal negociados”.
En ese sentido, aseguró que la presencia de Panamá en estas mesas de diálogo es fundamental para defender los intereses nacionales y proteger los rubros más sensibles de la economía.
Otro de los puntos clave de la agenda será el acercamiento con los propietarios de Chiquita, con miras a impulsar su regreso al país, lo que enviaría una señal de confianza para la inversión y la producción en Panamá.
“El mundo empieza a recuperar la confianza en Panamá, y esa confianza debe traducirse en lo que más necesitan las familias panameñas: empleos y bienestar”, recalcó Arias.
El presidente del gremio también insistió en que el reto requiere corresponsabilidad entre el Estado y el sector privado: el Gobierno con la diplomacia y la conducción, y la empresa privada con la inversión, la visión de mercado y la creación de oportunidades.
“Hoy Panamá no puede conformarse con mirar los toros desde la barrera. Nos toca ser protagonistas. El futuro es retador, pero las oportunidades nos llaman con más fuerza, y Panamá está listo para responder”, concluyó.