Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
Motociclistas organizan segunda protesta contra chaleco de la ATTT
- 05/07/2013 18:05
La oposición a colocarle nombre y número al casco y chaleco de los motociclistas, parece una dura batalla.
Más de 300 motociclistas protestaron, mediante una caravana, que recorrió la noche de este jueves diferentes partes de la ciudad de Panamá.
Ellos se habían conglomerado en la Cinta Costera, cerca del Hotel Miramar, y de allí salieron, escoltados por la Policía, a recorrer sectores como vía Israel, Calle 50, Panamá Viejo, La Roosevelt, Tumba Muerto y finalizaron frente al canal 21, propiedad del presidente Martinelli, ubicado en la vía España.
Allí estuvieron clubes y grupos de motos como Superbikes Panamá, West Moto Club, Iron Cross MC, Steel Angels MC, Harley Motor Club Panamá, Scooter Club Panamá, Bikers Unidos Panamá, Reyes de La Calle, Piratas Riders Panamá, Monster Cycles Panamá y la Asociación Panameña de Motociclismo.
Los motociclistas denuncian que el chaleco, que anunció Roberto Moreno, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), y que deben tener en 15 días, es un negocio para los comerciantes y no resuelve los sicariatos ni crímenes.
La entidad de transporte lo que está haciendo es creando un grande frente opositor. La manifestación del jueves se repetirá este sábado 6 de julio igualmente concentrándose a las 2:00 de la tarde en los estacionamientos del Hotel Miramar. "No al chaleco", es la consigna.
Antes, a la 1 de la tarde, los miembros de clubes de motos se reunirán en el Pescaito, del Centenario, para afinar sus próximas medidas.
Bikers Unidos Internacional, con sede en Costa Rica y una coordinación en Panamá, envió a LaEstrella.com.pa su posición alegando que la medida de usar el número de placa en el casco y el chaleco de los motociclistas no es más que "un lujoso experimento de la demagogia política para obligar a un país a gastar recursos que no tienen en plazos cortos”.
"La ley de uso de números de placas en chaleco y casco de motociclistas es un negocio ilógico pero lucrativo para el comercio y una agresión a la economía de las familias más pobres de un país, la inversión la hace el pueblo, no el gobierno".
Bikers Unidos Internacional dijo que basta con visitar los medios de comunicación de los países latinos donde se ha adoptado estas medidas, y se logrará ver que los crímenes cometidos continúan.
"Si de verdad existiera intenciones de un gobierno de frenar estos delitos, tendría que poner visibles esos números de placa en todo el parqueo vehicular, en todo, ya sea su vehículo el más caro o el más económico, porque se ha demostrado en los decomisos al narco que los vehículos más usados son de alta inversión", expresó.
Los diferentes presidentes de los Clubes Bikers se reunirán este viernes 5 de julio para afinar el documento legal de su postura y definir acciones a tomar.
La agrupación sostiene que es un hecho que la premura de imponer esta ley activó los radares de muchos empresarios que usan sus motocicletas como un hobbies, pero conscientes de que muchos de sus colaboradores, como empleados y socios comerciales se verán afectados al faltarle servicio de mensajería y otros servicios.
La ATTT indica que los conductores deberán portar chaleco fluorescente, con una numeración de 12 pulgadas, mientras que en el casco deberá ser de 6 pulgadas el número.