Sistema de salud panameño avanza hacia unificación: Mulino anuncia comisión de integración

  • 30/10/2025 19:42
El presidente instruyó a Minsa y CSS a presentar un informe sobre los avances del proceso, asegurando que la atención a pacientes no se verá afectada durante la transición.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo una reunión con los equipos técnicos del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), encabezados por el ministro Fernando Boyd y el director Dino Mon, respectivamente, para dar seguimiento al plan de integración del sistema de salud público, con el objetivo de mejorar la atención tanto para asegurados como para no asegurados.

Durante el encuentro, el mandatario subrayó que el Ejecutivo avanza en la unificación de servicios tras la reciente reforma integral de la ley de la CSS, lo que permitirá establecer reglas claras y fortalecer la coordinación entre ambas entidades.

“Estamos en el momento preciso para lograr esta unificación de dos entidades que cuentan económicamente con fondos para hacerlo. Debemos incorporar servicios de manera progresiva y convertir este esfuerzo en una realidad”, afirmó Mulino.

El presidente instruyó la creación de una comisión de integración que tendrá la misión de desarrollar los puntos clave del proceso, presentar un informe en los próximos meses y garantizar que la atención a los pacientes no se vea afectada durante la transición.

Mulino recalcó que la prioridad es la salud pública y no las divisiones administrativas:

“No se trata de ser asegurado o no, sino de la salud de todos los panameños. Este proceso debe realizarse pensando en la sanidad, la eficiencia y en acabar con las penurias diarias de la población.”

El mandatario también insistió en la necesidad de coordinar decisiones estratégicas, como la inversión en infraestructura, la optimización de compras de medicamentos y la mejora de la atención primaria.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Boyd, calificó el proceso como “un esfuerzo histórico”, ya que por primera vez en más de 50 años ambas instituciones trabajan juntas hacia un sistema integrado.

“Tenemos los recursos suficientes para seguir construyendo, pero debemos hacerlo bajo una planificación conjunta, con una atención primaria que llegue a todas las comunidades en el corto plazo”, señaló Boyd.

A su vez, el director de la CSS, Dino Mon, destacó los avances ya logrados, como la reducción de la mora quirúrgica, la mejor atención a pacientes de hemodiálisis y la coordinación en atención primaria.

“Hemos hecho grandes avances, pero sabemos que se debe hacer más para llegar a una integración completa, sin dejar de lado las responsabilidades propias de ambas instituciones”, puntualizó Mon.

El plan de integración busca consolidar una red de servicios más eficiente, equitativa y accesible, garantizando que todos los panameños, independientemente de su condición, reciban atención médica oportuna y de calidad.

Lo Nuevo