Primeras lluvias no son de invierno

  • 17/04/2014 02:00
Son sólo ‘lluvias esporádicas’ y representan una señal de la entrada del período de transición de la estación seca a la lluviosa

La recientes lloviznas en la ciudad de Panamá y David no están relacionadas a la estación lluviosa, según César Osorio, de la Unidad de Análisis Meteorológico de Hidrometeorología de ETESA.

Son sólo ‘lluvias esporádicas’ y representan una señal de la entrada del período de transición de la estación seca a la lluviosa en el país, explicó.

En la provincia de Chiriquí se han registrado lluvias más frecuentes y de mayor intensidad y eso todavía no indica el inicio de la estación lluviosa, aunque generalmente el inicio de las lluvias se da en esta región del país, precisó.

Por su parte, la meteoróloga Annette Quinn contó que las lluvias se esperan después de la primera quincena de mayo e empezarán en las provincias de Panamá, Chiriquí, Darién y las cuencas hidrográficas.

Las lloviznas se deben a precipitaciones por la cercanía de una vaguada, sistema de frente frío que se desplaza desde el hemisferio norte, pasando por el Océano Atlántico, entra a la Cuenca del Caribe y desestabiliza la atmósfera, lo que provoca nubosidad y precipitaciones.

Según la experta, en Azuero, por los daños en sus ecosistemas, lloverá más tarde. El cambio climático y el fenómeno del Niño están afectando el clima y las temperaturas, además de la tala de manglares y el daño de los ecosistemas, añadió.

Panamá enfrenta por segundo año crisis energética en la generación hidroeléctrica por falta de lluvias.

Lo Nuevo