Avanza proyecto Brisas de Soná

SONÁ. Las 105 familias que residen en El Lago, Omar Torrijos, La Unión y Don Bosco —todas áreas inundables del distrito de Soná— podrán ...

SONÁ. Las 105 familias que residen en El Lago, Omar Torrijos, La Unión y Don Bosco —todas áreas inundables del distrito de Soná— podrán dormir tranquilas: el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) anunció la entrega de las casas de Brisas de Soná durante el primer trimestre del año entrante.

Petita Camaño, quien recibirá una vivienda en este proyecto, cuenta que la zozobra los ha acompañado desde hace 12 años. ‘Cada vez que llueve tenemos que salir con los enseres a cuestas para otros sitios y esperar a que bajen las aguas bajen’.

Guillermina Rodríguez, otra moradora, espera que el Gobierno cumpla con el nuevo plazo (hasta marzo) para la culminación de la obra. ‘Confiamos que la inundación de octubre pasado sea la última que nos toque vivir. Es muy triste quedar en la calle y comenzar de nuevo cada vez que crece el río’.

LA URBANIZACIÓN

El proyecto, que se levanta sobre 10 hectáreas en la comunidad de San José, incluye una serie de infraestructuras como carreteras, aceras, parques y cunetas.

Roberto Gilbert, director regional del MIVIOT, manifestó que esta obra tiene un valor de 3 millones 974 mil 909 dólares.

Sobre el costo para los beneficiarios, Gilbert señaló que posteriormente se le estará asignando el precio. ‘Se tomará en cuenta el informe social de cada persona, pensamos que será un costo mínimo, según las posibilidades de cada familia’.

El funcionario agregó que una vez se muden estas personas, será responsabilidad de la alcaldía de Soná no permitir que nadie más vuelva a ocupar estas zonas inundables.

Douglas Ábrego, representante de corregimiento, calificó el proyecto como oportuno. ‘Estas familias dejarán de vivir en la incertidumbre cada vez que llueve’.

El edil dejó saber que un gran porcentaje de las personas afectadas quieren mudarse, pero otras familias que han invertido una suma elevada en sus propiedades piensan que no es rentable irse para la nueva urbanización, donde las viviendas son pequeñas.

OTRAS INVERSIONES

Recientemente, el presidente de la República, Ricardo Martinelli inauguró la nueva sede del Banco Nacional de este distrito.

Para los primeros meses del año entrante, el mandatario Martinelli regresará a su pueblo para cortar las cintas de dos megaobras: la nueva red vial y en el boulevard, dos proyectos en los que se invierten 150 millones de dólares.

Lo Nuevo