Sterling: RM conocía que Odebrecht 'desplegaba acciones al margen de la ley'

Actualizado
  • 04/07/2020 00:00
Creado
  • 04/07/2020 00:00
La funcionaria de instrucción indica que la información obtenida contra el expresidente Martinelli forma parte “de los acuerdos de colaboración eficaz que han suscrito con el Ministerio Público, y que dejan al descubierto toda una estructura constituida para cometer delitos”

El expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), como mandatario de la nación, “conocía que la constructora Odebrecht desplegaba acciones al margen de la ley”, y que ponía en circulación dinero de procedencia ilícita con el propósito de darle una apariencia lícita. Así lo estableció la fiscal especializada Anticorrupción, Tania Sterling, en la providencia de indagatoria del 30 de junio de 2020.

Ricardo Martinelli, a su salida del edificio Avesa este jueves.

La constructora lograba sus propósitos a través de transferencia de dinero a funcionarios y particulares, a muchos de los cuales se les han formulado cargos por delitos contra la administración pública y contra el orden económico, en su modalidad de blanqueo de capitales, mientras que otros han sido condenados.

En el documento que circuló en redes sociales se establece que es “clara la participación del exgobernante” en la trama de sobornos que la constructora realizaba a través de la caja 2, a cambio de importantes proyectos de infraestructura.

Sterling está convencida de que el expresidente, investido de su cargo, llevó a cabo negociaciones con representantes de la empresa y no solo para obtener financiamiento para la campaña electoral del partido Cambio Democrático (CD) de 2014, que postuló a José Domingo Arias a la presidencia de Panamá, sino que también recibió pagos a su favor.

La funcionaria de instrucción indica que la información obtenida contra el expresidente Martinelli forma parte “de los acuerdos de colaboración eficaz que han suscrito con el Ministerio Público, y que dejan al descubierto toda una estructura constituida para cometer delitos”.

La publicista brasileña Monica Moura declaró ante la fiscalía de su país, que la constructora Odebrecht, en acuerdo con el expresidente Martinelli, aportó $16 millones a la campaña de CD para 2014, señala la fiscal Sterling en la providencia de indagatoria.

De acuerdo con las pesquisas de la funcionaria de instrucción, el exintendente de Odebrecht en Panamá tenía un acercamiento con el expresidente Martineli, sus hijos Luis y Enrique Martinelli Linares, y sus colaboradores más cercanos, para obtener un trato preferencial, obtener ventajas y resolver problemas relacionados con los contratos que tenía la empresa con el Estado.

“Quienes, a cambio, le solicitaban coimas (a la empresa) para cumplir con los requerimientos ,por lo que había pleno conocimiento del origen ilícito del dinero recibido”. Así quedó establecido en el acuerdo de colaboración eficaz del exintendente de Odebrecht en Panamá.

La fiscal Anticorrupción establece el delito de blanqueo de capitales argumentando que la sociedad Caribean Holding Services, cuyo representante legal es Aaron Mizrachi Malca, recibió grandes sumas de dinero de sociedades de la caja 2 de Odebrecht, que fueron transferidas en las mismas fechas a Martinelli.

“Quedó acreditado que Ricardo Martinelli Berrocal es el principal accionista de Promotora y Desarrollo Los Andes, S.A., sociedad que trató de justificar dinero ilícito procedente de estructuras societarias panameñas, satélites de la caja 2 de Odebrecht”, indica el documento firmado por la fiscal Sterling.

La indagatoria estaba programada para el pasado viernes 3 de julio, pero no se realizó la diligencia porque el exmandatario presentó un certificado de incapacidad, sumado a una serie de incidentes interpuestos por su defensa, entre estos una recusación en contra de la fiscal Tania Sterling para declararla impedida de conocer el proceso, por enemistad manifiesta.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones