Subcomisión avanza en la metodología por aplicar en el Diálogo Nacional por la CSS

Actualizado
  • 22/02/2021 17:20
Creado
  • 22/02/2021 17:20
Se trató la habilitación de los suplentes, cuántos miembros pueden hacer quórum, quiénes integran las listas y a qué sectores pertenecen

En la sesión de este lunes, 22 de febrero, la subcomisión de Metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS) avanzó en temas como la habilitación de los suplentes de comisionados principales, cuántos miembros pueden hacer el quórum, quiénes integran las listas y a qué sectores pertenecen.

La sesión fue presidida por el diputado de la bancada independiente, Edison Broce, y la misma se desarrolló con la participación de siete de un total de nueve comisionados.

Los temas analizados son de importancia debido a que abordaron puntos propios de la subcomisión, como de las comisiones y de la próxima plenaria a desarrollar, explicó el diputado Broce.

Durante el primer punto, la subcomisión, que se reunió en la sede del Parlamento Latinoamericano, en Amador, debatió sobre la habilitación obligatoria del suplente, ya sea de representantes de organizaciones, partidos políticos y otros.

Al concluir la reunión de aproximadamente dos horas, Broce destacó que estas discusiones permitirán definir el derecho con el que más adelante se desarrollará el proceso del diálogo, para que todo vaya de forma fluida y ordenada.

La subcomisión aspira definir el objetivo general del diálogo con el que van a trabajar las cuatro mesas temáticas en la plenaria.

La semana pasada la subcomisión había anunciado que espera entregar este 23 de febrero a la mesa plenaria el documento formal, desarrollado y consensuado, con los puntos aprobados.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones