Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
Suntracs lleva a la OIT represión en protestas contra reformas de la CSS

- 17/05/2025 11:30
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción e Industrias Similares (Suntracs) denunció ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT) las represiones que han estado sufriendo en medio de las protestas contra las reformas de la Caja de Seguro Social, que ya llegaron a su cuarto semana.
A través de una carta, enviada el 16 de mayo de 2025, el Suntracs informó a la OIT que en el proceso de apoyo a las protestas sus compañeros, muchos de ellos miembros de nuestra Junta Directiva Nacional, que “han sido detenidos sin mediar argumentación o explicación alguna por parte de la Policía Nacional y siendo objeto de cargos infundados y conducido a diferentes sitios de reclusión, tanto en la ciudad capital de Panamá como en el interior del país”.
El sindicato explicó que el caso más reciente y de mayor preocupación es la detención de Jaime Alberto Caballero, secretario Nacional de Relacionales Internacionales del sindicato, que fue detenido inicialmente en la provincia de Chiriquí el lunes 12 de mayo, para ser conducido a un juez de garantía donde fue liberado al día siguiente por no encontrarle culpabilidad en los hechos que se imputaron.
Denunció que al ser liberado de este primer proceso, fue tomado por sorpresa por miembros de la Dirección Nacional de Investigación Judicial en la Provincia de Chiriquí donde reside y detenido nuevamente, esta vez con cargos, “falsos e infundados”, de lavado de dinero y otros vinculantes, sin sustento alguno, a cargo de la Fiscalía.
“Al momento de redactar esta nota informativa y complementaria para el Comité de Libertad Sindical de la OIT, el compañero Caballero continúa detenido y sometido a un nuevo juicio en la ciudad capital de Panamá”, alertó el Suntracs.
Otro caso presentado por los obreros fueron las detenciones selectivas de otros miembros directivos nacionales como Yamir Córdoba, Secretario Nacional de Organización, Ariel Sanjur Secretario Nacional de Fiscalización, Erasmo Cerrud, Secretario Nacional de Defensa así como otros delegados de obra o proyectos, y/u otros trabajadores del sector y dirigentes con posiciones y tareas sindicales diversas, locales o en las secciones del sindicato en las provincias del país.
Según Suntracs, estas detenciones ya suman 562 casos, con la siguiente práctica, son detenidos, conducidos y presentados a la justicia comunitaria o a otras instancias del sistema de administración de justicia panameño para posterior liberación al día siguiente, después de procesarles en varios niveles de la administración de justicia panameña, o exigirles fianzas o simplemente liberarles sin explicación alguna.
Por todo lo antes expuestos, el sindicato solicitó al Comité de Libertad Sindical tomar nota de los casos y que esta información se sume al caso ya referido presentado por la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente y el Suntracs.
El Suntracs indicó que el caso citado, ya fue revisado por el Comité de Libertad Sindical que emitió recomendaciones provisionales al Estado panameño de tomar medidas para que el gremio pueda administrar sus recursos y se proteja el ejercicio de la Libertad Sindical en el país.
Mencionó que las recomendaciones del Comité de Libertad Sindical de la OIT instan al gobierno panameño a proteger la práctica sindical de sus dirigentes.
“Como se puede observar y de cara a la realidad, no ha sucedido nada de lo conminado e instado al Estado panameño y su gobierno en la revisión del anterior caso sino; al contrario, se mantiene en pleno desarrollo el recrudecimiento y la profundización de una política de violación a la libertad sindical, de represión y persecución de la dirigencia sindical como nunca se ha presentado en el país en su historia reciente”, concluyó Suntracs.