Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
Capacitación, tarea por cumplir: conclusiones de CONATUR
- 30/06/2017 14:50
- 30/06/2017 14:50
Capacitar a los integrantes de la industria turística fue la principal conclusión a la que llegaron diversos sectores involucrados en esta actividad, luego de dos días de consultas en la Segunda Convención Nacional de Turismo (CONATUR).
Parte de las conclusiones de esta segunda convención, organizada por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) permitirán la creación de un plan estratégico de capacitación, en base al tipo de producto turístico que desarrolle la empresa privada y el sector público.
Esto, mediante el establecimiento de un fondo de capacitación liderado por un consejo de capacitación público- privado; y el otorgamiento de un premio a la excelencia como incentivo a la industria turística.
El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gustavo Him, señaló que la institución dará seguimiento a estas iniciativas con la empresa privada, para lograr cumplirlas a corto y mediano plazo.
“Somos conscientes que capacitar es una obligación y un compromiso, para ser mejores y competitivos en un negocio en el que no estamos solos y en la que la buena atención es un punto a favor para atraer la llegada de turística”, resaltó Him.
Por su parte, el presidente de la CAMTUR, Antonio Alfaro, indicó que con estos resultados se ha diseñado una hoja de ruta sobre la cual construir el plan maestro de capacitación, que estaría en manos de todo el sector.
Alfaro indicó que los resultados de CONATUR en su totalidad se entregaran a los directivos del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), para que sean considerados en las capacitaciones dirigidas al sector turístico.
En noviembre próximo, adelantó Alfaro, se estaría realizando un CONATUR en la región occidental o atlántica del país para evaluar cuánto ha avanzado el sector en materia de capacitación.
En este CONATUR , que se desarrolló en el Centro de Convenciones Atlántico Pacífico (ATLAPA) del 28 al 29 de junio, se organizaron cuatro grupos de trabajo por región: Panamá Oeste, Panamá Metro, Panamá Este, Chiriquí- Tierras Altas- y Bocas del Toro, con la participación de actores de la actividad turística de estos lugares.