Temen por los recursos marinos

Actualizado
  • 08/09/2008 02:00
Creado
  • 08/09/2008 02:00
VERAGUAS.La eliminación del artículo 11 de la Ley Coiba, la cual prohibía la entrada de barcos atuneros mantiene a los cerca de 900 pesc...

VERAGUAS.La eliminación del artículo 11 de la Ley Coiba, la cual prohibía la entrada de barcos atuneros mantiene a los cerca de 900 pescadores artesanales preocupados, debido a que temen que su actividad de subsitencia sea afectada.

“En el Puerto de Remedios más de 900 personas que derivamos nuestra existencia de la pesca artesanal, también hacemos nuestro aporte a la economía nacional, por lo que ven esta acción como una amenaza a la actividad de pesca responsable, puntualiza un comunicado de prensa de la Asociación de Pescadores Artesanales del corregimiento de Remedios.

De acuerdo con Marcial Camaño, presidente del grupo, las consecuencias serán drásticas debido a que “muchas especies migratorias como el pez dorado serán perjudicados con los movimientos de los equipos de embarcaciones que destruyen los recursos marinos.

Los pescadores mostraron total desacuerdo no solo con la medida sino con los diputados que aprobaron la eliminación de la norma protectora del hábitat marino e incluso con la propia actuación del mandatario de la nación, Martín Torrijos.

““Estamos en desacuerdo con los diputados que aprobaron la modificación del artículo 11 de la referida ley y la sanción por parte del presidente Martín Torrijos, ya que se pone en riesgo la existencia de una variedad de especies marinas que ingresan y salen del Parque Nacional Coiba”, señalaron.

También exigen que la ley se modifique, toda vez, que mediante la actividad pesquera hay empleo y pueden subsistir los moradores de las comunidades aledañas al Puerto Remedios.

“Estamos convencidos que los diputados y el Presidente de la República harán las correcciones necesarias”, agrega Camaño.

Torrijos ha prometido en fechas recientes la modificación a dicha norma, en la que reconoció que la aprobación de la nulidad pasó sin darse cuenta.

El Parque Nacional Coiba consta de 216,543 hectáreas de ecosistema marino.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones