Abogados molestos se tomarán Migración

PANAMÁ. Las cosas en el Servicio de Migración están mal y en el día de hoy el descontento, no sólo de los inmigrantes, sino también de ...

PANAMÁ. Las cosas en el Servicio de Migración están mal y en el día de hoy el descontento, no sólo de los inmigrantes, sino también de los propios abogados podría rebasar la copa.

Los miembros de la Asociación de Abogados Especialistas en Asuntos Migratorios se cansaron de las irregularidades y la mora en los trámite que existe.

Y lo peor, ayer anunciaron que se tomarán hoy las instalaciones de Migración, en Avenida Perú, desde las nueve de la mañana, como protesta a la grave situación que los afecta como profesionales y económicamente.

Por este malestar también se pronunció el Colegio Nacional de Abogados (CNA) a través de una resolución, el pasado 14 de abril, en la que rechaza el trato “poco profesional e inaceptable a los abogados y a usuarios”.

El CNA sostiene que luego de la promulgación de la nueva normativa legal, Decreto Ley 3 de 2008 y su reforma del 2 de marzo de 2009, lejos de haber cumplido con las expectativas generadas, han sido contrarias a la implementación de la ley y por tanto afecta la seguridad jurídica.

Además, en los últimos meses la mora en la respuesta de las solicitudes de permisos de residencia ha aumentado considerablemente, mientras las instalaciones de Migración no reúnen las condiciones mínimas para un trato digno y eficiente en los trámites de índole migratoria.

De acuerdo con el pronunciamiento del Colegio de Abogados, firmado por su presidenta Marta López de Martin y la junta directiva, el gobierno debe tomar medidas que permitan un ágil y eficiente servicio en esta institución y cumplir la aplicación debida de la nueva ley para evitar gastos excesivos y pérdidas de tiempo tanto para el profesional de derecho como para los usuarios.

Hasta el momento, la Dirección de Migración, a cargo de Clovis Sinisterra, no ha dado a conocer su posición en cuanto a estas quejas de gremios profesionales de la abogacía en Panamá.

Lo Nuevo