Ocho días antes de su reapertura la catedral de Notre Dame de París desveló su nuevo “resplandor” al mundo durante una visita del presidente francés, Emmanuel...
Transformaciones de la ciudad de Panamá durante las dos primeras décadas del siglo XX
- 30/09/2023 00:00
- 30/09/2023 00:00
El ejercicio de recapitular la historia permite ganar un entendimiento de los eventos y procesos pasados, a la vez que proyecta sus consecuencias e impactos en el presente y futuro. La reciente invitación que nos hicieran los organizadores del Festival de Historia de Panamá, que se realiza en el Casco Antiguo de esta ciudad, nos brinda una oportunidad para revisar la historia de las transformaciones que ocurrieron en la ciudad de Panamá durante las primeras dos décadas del siglo XX e identificar la herencia y los retos que nos plantea para el presente y futuro.
Toda reflexión sobre la ciudad de Panamá pasa por entender su vínculo con la historia de la ruta transístmica y, en los últimos 119 años, con el Canal y la presencia norteamericana en Panamá. La ocupación desde 1904 del territorio conocido como Zona del Canal por los estadounidenses moldeó la transformación física, económica, legal, urbana y poblacional.
Estas transformaciones se impusieron bajo un marco que, a) establecía un límite físico a la ocupación del territorio y al usufructo de la posición geográfica a través de sus puertos; b) imponía un modelo higienista como medida de salud pública y control social; c) imponía un modelo segregacionista, que incidía en los salarios y el acceso a la vivienda y servicios que podrían recibir los empleados del Canal; d) generó una serie de transformaciones del paisaje a una escala que no se había visto hasta esa fecha en Panamá e incluso en muchas partes de la región.
Hay que entender que esa impresión que tenemos de Panamá con el Canal y sus lagos partiendo al país en dos, solo tiene 109 años. El paisaje preCanal de Panamá era muy distinto. Para poder crear las condiciones que permitieran la construcción de la infraestructura logística y de poblamiento requeridas por el Gobierno estadounidense para la operación, mantenimiento y defensa del Canal, se dieron tres procesos.
Primero el relleno y encauzamiento de buena parte de la red hídrica que conformaba la cuenca de los ríos Grande y Curundú, además de construcción de la calzada de Amador, en la entrada Pacífica, proceso que iría de 1908 a 1927. El segundo proceso sería el despoblamiento de la Zona del Canal, el cual iniciaría en 1913. Por último, el proceso de construcción de infraestructura, origen en gran medida de los dos anteriores, y que se daría de forma intermitente a lo largo del período de presencia norteamericana en Panamá desde 1904.
Todos estos procesos tuvieron un impacto significativo en la ciudad de Panamá. El arquitecto Tejeira Davis, nos recuerda en su artículo, 'Panamá: barrios céntricos y vivienda de alquiler' (1990) que, “la actuación norteamericana en la capital empezó en 1905-1907, con la fumigación de la ciudad y la construcción de una red de agua potable y alcantarillado, a la cual le siguió la pavimentación de las calles”. Este sería el proceso de urbanización de la ciudad más importante, probablemente, desde el traslado de la ciudad al 'sitio del Ancón' en 1673.
“En 1909, el Congreso estadounidense aprobó como parte de su presupuesto US$ 250.000 para el saneamiento de la periferia urbana (The Canal Record, 1909). A partir de junio de ese año, varios sectores, ante todo El Marañón y Santa Cruz en Calidonia, cuyas tierras pertenecían al ferrocarril, fueron totalmente rehechos. Se demolieron las estructuras existentes, se trazaron nuevas calles, se instaló la red de acueductos y alcantarillados y se pavimentó, se parceló la tierra a los que desearan construir (The Canal Record, 1909b). En el barrio de El Chorrillo, por otro lado, el incentivo lo dieron empresarios locales, quienes habilitaron las tierras y vendieron los lotes. Hacia 1914, la 'ciudad campamento' de barracones de madera estaba casi totalmente edificada”.
A este esfuerzo inicial de urbanizar las zonas pantanosas y los barrios precarios de la ciudad de Panamá, le siguió el abandono del Casco Antiguo por parte de las élites, y 'el salto' al cinturón de pobreza en el que se habían constituido los barrios al este de la línea del ferrocarril. En esta segunda fase entrarían los procesos de urbanización y construcción de los proyectos de La Exposición de Calidonia (1913- 1915) y del sector conocido actualmente como Bella Vista (1911- 1930).
En el caso del proyecto de La Exposición, este sirvió para la creación de un centro cívico-residencial que permitía 'el ensanche' de la ciudad más allá de la línea del ferrocarril y de los barrios obreros que habían sido construidos en la primera década del siglo XX. Entre los distintos aspectos innovadores de este proyecto se encuentra el diseño urbano del frente marino, el cual tenía como elementos centrales, el hospital Santo Tomás, el parque Anayansi y la estatua de Balboa.
A la construcción de La Exposición le sigue el desarrollo 'del predio rústico conocido como Bella Vista', como nos relata el arquitecto e historiador Carlos Rodríguez. Tres elementos destacan en el desarrollo inmobiliario de esta finca. El primero es la participación de destacadas figuras en la parcelación y urbanización de este proyecto, tal es el caso de Carlos A. Mendoza, María Ossa de Amador y Ricardo J. Alfaro, en calidad de compradores, y de Minor Cooper Keith, a la sazón magnate ferroviario de América Central y del comercio bananero a través de la United Fruit Company como desarrollador inmobiliario.
El segundo es la participación del Estado, de acuerdo con el Arq. Rodríguez, “a través de la Municipal Engineering Division de The Panamá Canal Company, en las inversiones necesarias para la urbanización de la finca”. Por último, la disrupción que significó para la continuidad del 'ensanche de la ciudad' que las manzanas de Bella Vista tuviesen un tamaño más alargado que las manzanas de La Exposición, lo que ocasionó que el trazado vial dispuesto por este último proyecto se viese interrumpido en las avenidas México y Cuba por estas manzanas alargadas.
De esta definición de la forma urbana que nace en las dos primeras décadas de la República resaltaríamos la necesidad de recomponer las rupturas creadas por la construcción de una ciudad desligada de su entorno natural –a través de la ruptura de la relación con el mar cuando se construyó la actual avenida Balboa– y fragmentada en barrios discontinuos debido a la ausencia de normas que asegurasen la fluidez entre lo nuevo y lo viejo, y segregados socialmente debido a los estigmas de un sector de la sociedad contra el otro.
Para más sobre la historia de la ciudad visita el sitio: https://metromapas.net/