PANAMÁ

Transportistas a la Asamblea, buscan evitar avance de anteproyectos de ley

  • 10/09/2025 14:00
Varias iniciativas legislativas han provocado que los sectores transportistas salgan a la calle para rechazar estas propuestas.

Agrupaciones de transporte colectivo y selectivo han salido a las calles y se han acercado a la Asamblea Nacional para exponer su rechazo ante las más recientes iniciativas impulsadas por los diputados Neftalí Zamora, Edwin Vergara y Grace Hernández.

Varios dirigentes fueron recibidos en la Comisión de Comunicación y Transporte, entre ellos Dorina Pérez, de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), quien refutó varias de las ‘bondades’ expuestas por los diputados.

Uno de los principales motivo para rechazar los anteproyectos de ley se basa en los 32 años de espera que llevan las prestatarias para obtener las concesiones de transporte.

Entre los puntos que destacó la representante de Canatra están:

- No hay monopolio o concesiones perpetuas: Como sector aún no tenemos una concesión ni siquiera otorgada, tenemos un derecho reconocido a través del artículo 18 de la Ley 14 de 1993. No existe una concesión. El espíritu de la ley busca un control y no una desregularización, dijo.

- Hay beneficios para el usuario con este anteproyecto: Nosotros no vemos ninguno, en un anteproyecto donde usted provoque desregularizar las concesiones o los monopolios, nos vemos en qué se pueda beneficiar el usuario, porque las afectaciones no requieren de que se haga un prohijamiento sino un emplazamiento a las autoridades para que se dé el cumplimiento de la ley, menciónó Pérez.

- Mejorar condiciones laborales para los conductores: Busca que cuando se den las concesiones, nosotros tengamos la obligación de emplanillar a los conductores. Cuando se haya dado una concesión perce como ha hecho MiBus se puede dar la instauracón de un régimen especial, dijo la dirigente.

¿Cuáles son los anteproyectos de ley sobre el transporte?

Actualmente, los proyectos de ley presentados por los diputados Neftalí Zamora, Grace Hernández y Edwin Vergara no están en proceso de discusión, ni prohijamiento.

El proyecto de Vergara y Hernández busca darle acceso a los conductores de certificados de operación y fortalecer sus obligaciones. Además, de ordenar el transporte selectivo.

Mientras que la iniciativa de Zamora busca liberar las concesiones de transporte público terrestre de pasajeros.

Lo Nuevo