El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 09/01/2010 01:00
PANAMÁ. Sólo cuatro empresas se presentaron ayer a la entrega de los sobres para el “Proyecto Curundú”. De estas, la empresa brasileña Norberto Odebrecht S. A. ofreció el precio más bajo: 94, 363,500 dólares; mientras que la costarricense Constructora Meco ofertó 95, 397, 750 dólares y la panameña Constructora Urbana S. A. propuso 94,933, 650 dólares.
Una cuarta empresa, la venezolana, Constructora Xacobeo S.A., fue descalificada por no enviar la documentación con un representante de la empresa, sino que la hizo llegar “por otros medios”, dijo el ministro de Vivienda (MIVI), Carlos Duboy.
El precio fijado para esta licitación es de 83,475,000 dólares. “Se escogerá a quien proponga el mejor valor”, dijo el presidente Ricardo Martinelli, quien fue uno de los testigos del acto público.
La comisión evaluadora de las propuestas tendrá un plazo de 20 días hábiles para presentar un informe.
El precio corresponde a un 35% de la evaluación, mientras que el 65 % corresponde a la capacidad técnica del proponente.
En un principio, habían unas 30 empresas interesadas en la construcción de este plan piloto, pero ayer solamente se presentaron solamente cuatro. Sobre esta merma en los candidatos, Jaime Ford, viceministro de MIVI, comparte que es común que cuando se presenten los proyectos muchas empresas muestren interés pero cuando recorren el terreno se dan cuenta de que no podían cumplir y no se presentan.
En octubre pasado, Odebrecht recibió la orden de proceder para la ampliación de la Cinta Costera por un monto de 52 millones de dólares.