- 03/09/2016 02:00
Ante la protesta del contralor general, Federico Humbert, contra los bonos por cumplimiento y jubilación en la Universidad de Panamá (UP), las autoridades de ese centro de estudios superiores cuestionan que no se haya opuesto a los mismos beneficios en otras instituciones públicas.
‘Llama la atención, señor contralor, que existiendo bonificaciones en múltiples instituciones, usted solamente se ocupa, en los peores términos, de la bonificación de los profesores y trabajadores de la Universidad de Panamá...', señala una carta enviada a Humbert y que lleva la firma del secretario general de la UP, Miguel Ángel Candanedo.
La misiva menciona otras instituciones que pagan bonificaciones por retiro, entre las que se encuentra la propia Contraloría General de la República.
‘Cabe señalar que la bonificación no solamente contempla el monto del salario, sino también los gastos de representación. Además, incluye el derecho del trabajador a la reducción de fuerza, por la cual la Contraloría paga hasta 18 meses de remuneración', dicen.
Candanedo también señala a la Caja de Ahorros, la Autoridad Marítima de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Órgano Judicial y otras instituciones que pagan bonificaciones.
‘En todos estos y en muchos otros casos donde se ha establecido el bono por antigüedad, usted no ha emitido objeción alguna, ni ha calificado a quienes han tomado estas decisiones de corruptos y sinvergüenzas', añade la carta.
El contralor Humbert ordenó suspender el incremento del monto de los bonos por antigüedad en la UP y los calificó como ‘una gran sinvergüenzura'.
El incremento de los bonos había sido aprobado por el Consejo General Universitario, para lo cual la UP solicitó un traslado de partidas por la suma de $2.5 millones.
Las autoridades de la máxima casa de estudios superiores exigen al contralor Humbert retractarse y ofrecer disculpas.
En otro comunicado, el contralor Humbert respondió que nunca ha cuestionado la esencia de las bonificaciones, que considera un derecho de los funcionarios.
A juicio del funcionario, las acciones legales de la Contraloría General han tenido como fin velar por que las bonificaciones se hayan otorgado según las disposiciones y no para el beneficio propio del Consejo General Universitario.
==========
‘La Contraloría en ningún momento ha cuestionado los bonos en su esencia',
FEDERICO HUMBERT
CONTRALOR