Técnicos aconsejan coordinar y vigilar

Actualizado
  • 16/09/2015 02:00
Creado
  • 16/09/2015 02:00
La sugerencia de los técnicos se da tras las inundaciones y deslaves de ríos de las zonas de Panamá y San Miguelito

Técnicos de la Universidad de Panamá recomendaron ayer a los estamentos de seguridad, al Ministerio de Obras Públicas y a los municipios realizar inspecciones periódicas a las corrientes de los ríos para detectar puntos de acumulación de desechos como madera, basura, caliche, chatarras y otros.

La sugerencia de los técnicos se da tras las inundaciones y deslaves de ríos de las zonas de Panamá y San Miguelito, ocurridas el 10 de septiembre, que han dejado 96 familias damnificadas.

La intención de los técnicos es que se extraiga la basura que obstruye los cauces de los ríos y se tomen otras medidas para evitar situaciones como las ocurridas.

Los expertos también piden realizar estudios e investigaciones dirigidas a la creación de zonas de amortiguamiento que permitan la filtración del agua de lluvia.

Otra de las recomendaciones consiste en reforzar las inspecciones municipales, a fin de que los inspectores no se concentren solamente en la construcción, sino que atiendan el impacto que se produce al arrojar desperdicios de basura como concreto, caliche, sacos y papeles a las alcantarillas o desagües.

Igualmente, aconsejaron capacitar a los estamentos de seguridad para que trabajen de manera conjunta con las comunidades, comunicando amenazas y vulnerabilidades y estableciendo guías de procedimiento en caso de siniestros.

De esta manera, la población podría prepararse para una situación de riesgo y desarrollar acciones paliativas antes, durante y posterior a una situación de riesgo.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones