Alfredo Oranges, miembro fundador del PRD, ha ejercido el cargo de subsecretario General del partido y diputado. Si hay un capítulo de su vida que jamás olvidará fue cuando tuvo que pagar con el exilio el haber defendido la democracia. El gobierno le solicitó ‘amablemente’ que abandonara el país, el 28 de febrero de 1988. Luego, en junio de 1990 regresa al país, cuando Guillermo Endara Galimany se convierte en presidente de la República. Para este perredista la política es la ciencia suprema social encargada de llevarnos a los mejores estados de convivencia pacífica y civilizada. Él es uno de los presidenciables del PRD. Dice que su principal motivación es la profunda necesidad de recuperar el método de consulta con las bases del país, utilizado por el general Omar Torrijos.
Estado civil? Casado.
¿Edad? 69 años.
¿Siempre dice esa edad? Sí.
¿Educación? Médico veterinario con especialidad en reproducción equina.
Es usted fiel a... A mis valores, principios, a mi país.
¿Creencia religiosa? Católica.
¿Lee actualmente algún libro? Sí.
¿Cuál? ‘El oficio del político’, Manuel Alcántara .
¿Último libro leído? ‘Las Insurrecciones del Arco Iris’.
¿Cuándo fue la última vez que leyó un libro? Soy un lector permanente.
¿Ha escrito algún libro? No, solo informes técnicos.
¿Qué es lo que más lo anima? Favorecer todas las acciones que apuntan hacia una mejor distribución de la riqueza, pero con un desarrollo equitativo en cada uno de los panameños.
¿Qué es lo que más lo desanima? La pérdida de la institucionalidad del país, como en los partidos políticos, su desnaturalización. Los partidos son instituciones de la democracia, son instrumentos del debate de las ideas de una nación, de un conglomerado y no pueden ser convertidos en corporaciones privadas.
Político al que más admira: Justo Arosemena Político al que menos admira: Al que miente con frecuencia .
¿Alguna mentirita piadosa? Pocas Dirigente o miembro de la sociedad civil al que más admira: Angélica Maytín y Magaly Castillo.
Dirigente o miembro de la sociedad civil al que menos admira: Al que se vale de las necesidades populares para sobresalir.
¿Lo mejor de este gobierno? El proyecto del Metro.
¿Lo peor de este gobierno? La falta de transparencia y la percepción de alta corrupción .