Arias se pierde entre Martinelli

Actualizado
  • 16/12/2013 01:00
Creado
  • 16/12/2013 01:00
PANAMÁ. Cambio Democrático aprobó el plan de gobierno que propuso el equipo de José Domingo Arias, y selló su alianza electoral con el M...

PANAMÁ. Cambio Democrático aprobó el plan de gobierno que propuso el equipo de José Domingo Arias, y selló su alianza electoral con el Molirena, en un evento político dominguero en el que el candidato oficialista quedó minimizado frente a la avalancha del presidente Ricardo Martinelli.

Martinelli, presidente de CD, llegó de último y dirigió la convención en la que dijo que se remangaría para ganar las elecciones, y que a cada activista pediría conseguir diez votos.

‘Alianza por Panamá’ se llamará la coalición en la que todos aseguran que seguirán el legado de Martinelli: el metro, el crecimiento que el gobierno se adjudica para sí, la ampliación del Canal que empezó en la administración de Torrijos. Hablan del martinelismo. ‘Nosotros somos los únicos que podemos seguir este cambio, los demás prometen pero no cumplen’, vociferó Arias, al final de la convención.

En ese momento el candidato presidencial oficialista hablaba a la mitad del aforo del centro de convenciones del hotel El Panamá (el favorito de los partidos políticos), dado que la otra mitad estaba parada, dándole la espalda, y buscando la manera de regresar a casa.

Martinelli ya había hablado. ‘Esos (los opositores) son unos ovnis políticos que están en el espacio’, asentía, en contraste ante un público emocionado. ‘Dijeron que yo me quería reelegir, y mire a José Domingo Arias’.

ASÍ ES LA PROPUESTA DE CD

El presidente no disimuló su apoyo ni que se volcará hacia su candidato. Olvidó el artículo 136 de la Constitución, que le prohibe respaldar a algún candidato. De todos modos, su ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, lo excusó: ‘el único que no apoyo a nadie fue Guillermo Endara, y por eso es considerado el padre de la democracia’.

Mulino fue la sorpresa de CD. Se montó al podio y lo hizo arder. ‘Esta vaina ta prendía ya’, aseguraba sobre el escenario político y las pugnas de la oposición, mientras exaltaba el proyecto de gobierno de Arias, que minutos antes, el ministro Frank De Lima, había expuesto.

‘Aquí está el próximo presidente, gústesle o no’, siguió.

Arias, CD y el Molirena prometieron que, de ganar en 2014, promoverán medidas responsables con el ambiente, y el uso de energía eólica y solar. Asimismo, acuñaron su palabra en bajar el costo de la canasta básica con el fomento del cooperativismo entre los pequeños productores y la instalación de nuevas jumbo tiendas.

El oficialismo asegura que convertirá a Colón en un polo logístico y a Darién le llegará mejores días.

‘Vamos a implementar el Sistema Penal Acusatorio y daremos recursos al Ministerio Público’, leyó De Lima del prompter. El mismo sistema que el gobierno actual suspendió por alegar no tener recursos.

Los oficialistas tomaron un respiro: el titular de Economía enlistó la andanada de proyectos de infraestructura que CD levantaría. La lista empieza con el viaducto de la vía España y vía Brasil, otro en la 12 de Octubre. La conexión de Howard y el puente Centenario, y la ampliación de la carretera Gonzalillo-Pedregal. Y lo más puntual: un pacto para una reforma urbana.

LA EXPECTATIVA MOLIRENA

‘Yo voy a seguir trabajando para ustedes. Les vamos a dar los mejores resultados’, insistía Arias, mientras una productora lo grababa para una cuña televisiva, en la que saldrá el hasta esta semana perredista, Anel ‘Bolo’ Flores, Arnulfo Arias Olivares, el defensor de los panameñistas; y la viuda de Endara, Ana Mae Díaz.

Sergio González Ruiz, líder del Molirena, punzó en la idea de que sea su partido el que ocupe la vicepresidencia de la nómina de CD. Y más porque ayer los gallos lo confirmaron legalmente co mo su candidato al cargo.

El Molirena aseguró que llevará candidaturas paralelas a las de CD, y que eso no guarda relación con el suspenso a la aspiración por la candidatura a la vicepresidencia. Arias le resta importancia: ‘más adelante vamos a anunciar qué panameño nos va a acompañar. Pero juntos (con Molirena) vamos a llegar a la Presidencia, hemos roto paradigmas’. Según Mulino, ese no es más que el de la gobernabilidad dócil.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones