Vea Panamá

Encuesta Vea Panamá: La corrupción es la principal preocupación de los panameños

  • 03/07/2025 16:17
Los encuestados opinan que los principales problemas del país son la corrupción, el desempleo y el alto costo de la vida

A un año del gobierno del presidente José Raúl Mulino, la corrupción aparece como el principal problema del país para los panameños. Así lo revelan los resultados de la encuesta Vea Panamá de La Estrella de Panamá, elaborada por la encuestadora Prodigious Consulting.

La encuesta fue realizada entre el 22 y 25 de junio de 2025 a 1.512 personas en ocho provincias de Panamá, exceptuando Bocas del Toro y Darién. Tiene un margen de error de 2,5%.

Encuesta Vea Panamá: La corrupción es la principal preocupación de los panameños

Para los panameños y panameñas encuestados, los principales problemas del país son corrupción (33,9%), empleo (18,5%) y el alto costo de la vida (17,4%).

A pesar de las protestas a nivel nacional y la suspensión de clases en centros educativos, la Caja de Seguro Social (CSS) aparece como la cuarta preocupación con 6,5% y le sigue la educación con 6%, empatada con la distribución de la riqueza.

La seguridad y los servicios públicos aparecen entre los temas que menos preocupan a la ciudadanía. La inseguridad es el principal problema para 5,5% de los encuestados, seguido por el sistema de salud pública con 2,8%, la falta de agua y electricidad con 1,8% y el narcotráfico/pandillas con 1,6%.

Encuesta Vea Panamá: La corrupción es la principal preocupación de los panameños

“Entre julio de 2024 y junio de 2025, el combate a la corrupción pasó de ocupar un lugar secundario a convertirse en el principal problema percibido por los panameños, con un salto de 19,3% a 33,9%. Al mismo tiempo, preocupaciones como el empleo y el costo de vida — aunque todavía relevantes— cedieron espacio en el imaginario ciudadano. Esta reconfiguración de prioridades revela una creciente desconfianza institucional, colocando la agenda de transparencia como eje crítico en la evaluación del gobierno”, apuntó la encuestadora.

Lo Nuevo