Gateno podría no estar en Panamá

PANAMÁ. Teófilo Gateno se ha convertido en una de las personas más buscadas en Panamá, aunque podría ya no estar en el país.

PANAMÁ. Teófilo Gateno se ha convertido en una de las personas más buscadas en Panamá, aunque podría ya no estar en el país.

Anoche, una fuente judicial le confió a La Estrella que el empresario habría abandonado Panamá con destino a California, Estados Unidos, pese a existir una orden de detención preventiva, que supone además la prohibición de salida del territorio nacional.

Con esto, el proceso podría trasladarse al plano internacional, ya que la fuente aseguró que en los próximos días se hará de conocimiento de la Interpol de las generales de Gateno, para continuar su búsqueda, ahora, en territorio estadounidense.

DENUNCIAN PERSECUCIÓN

Ayer, los abogados de Gateno se presentaron a la redacción de La Estrella para señalar que su cliente no es dueño ni dignatario ni accionista de la empresa Medicom, S.A., y que el Ministerio Público ha montado “una nueva modalidad de persecución”.

Luis Moreno, abogado del empresario, aseguró que todas las afirmaciones que decretan el auto de detención de su cliente “son falsas, subjetivas y temerarias” de parte del fiscal Dimas Guevara.

“Son elucubraciones mentales que hace el Ministerio Público de cosas que constan en el expediente; nosotros no discutimos ni negamos que el señor Gateno le haya dado facilidades a Medicom; lo que negamos enfáticamente es que tenga alguna relación con la empresa en mención”, apuntó Moreno.

Mientras se desarrollaba la entrevista, Moreno fue repetidamente interrumpido por llamadas a su teléfono celular, dando cuenta de que autoridades del Ministerio Público estaban en la residencia de la madre de Gateno, ubicada en Punta Pacífica, entregándole una citación para declarar.

“Se está atentando, incluso, contra la libertad”, advirtió el abogado, quien señaló que con la citación a la madre de Gateno, de aproximadamente 75 años de edad, se viola el principio de que ningún familiar está obligado a declarar contra un consanguíneo.

HABLA EL PRESIDENTE

Ayer en Pesé, el presidente de la República, Ricardo Martinelli alabó la gestión del procurador suplente Giuseppe Bonissi en el proceso que se sigue contra Gateno, y en general, en las investigaciones sobre el envenenamiento masivo con dietilenglicol.

“Ha tenido que venir un nuevo procurador para que se haga justicia en este país, antes parecía que aquí no había justicia”, señaló el mandatario, quien además pidió darle un compás de espera a las nuevas autoridades del Ministerio Público “para que hagan su trabajo”.

MARCHA

Coreando consignas y exigiendo justicia, los miembros del Comité de Familiares de Pacientes por el Derecho a la Salid y a la Vida se manifestaron en la tarde de ayer frente a las instalaciones del Ministerio Público.

El principal vocero del grupo, Gabriel Pascual, señaló que debe darse mayor celeridad al proceso que se inició en el 2006.

Pascual acusó a Teófilo Gateno y lo responsabilizó por haber comercializado un producto sin medir sus consecuencias.

“Sencillamente, quería hacer un negocio y ahora estamos pagando hoy miles de panameños por la pérdida de nuestros seres queridos y por las secuelas de los sobrevivientes”, destacó.

Una delegación de los manifestantes fue recibida por autoridades del Ministerio Público, quienes les explicaron el rumbo que llevan las investigaciones en relación con este caso.

Lo Nuevo