Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 23/12/2008 01:00
- 23/12/2008 01:00
CHIRIQUÍ. “Eso no me mortifica”. Así respondió la candidata oficialista, Balbina Herrera, sobre la posible alianza entre el partido Cambio Democrático y el Molirena. Cómo es posible que tú me digas que eres el cambio y que no quieres saber nada de nadie y ahora te estés mezclando con todo el mundo, comentó.
No les importa hacer lo que sea para llegar al poder, pero no lo van a lograr porque nosotros vamos a ganar el 3 de mayo, pronosticó, al mismo tiempo que manifestó que hay candidatos que están comprando conciencias.
Pese a la baja que ha sufrido en las últimas encuestas, Balbina fue más allá y dijo que tiene a sus adversarios temblando, ya que según dijo es la mejor candidata. Adelantó que irán a las calles a buscar ese voto.
Herrera responsabilizó a los candidatos que decían que no se contaminaban con ninguno de los partidos tradicionales, del tono elevado que han tomado los discursos políticos. Se le está quitando la piel de oveja, sostiene.
En clara alusión al candidato de Cambio Democrático, Ricardo Martinelli, Herrera además indicó durante un recorrido por la provincia de Chiriquí, que hay intermediarios que le compran barato al productor y le venden caro al consumidor en los supermercados. En ese sentido, también defendió la iniciativa de vender el arroz marca “La Chola”. Señala que ella pondrá las carpas, creando las condiciones para que el productor saque su arroz y lo venda directamente.
“Que no se equivoquen, nosotros no estamos aquí negociando nada, como lo hacen los intermediarios de algunos supermercados”, puntualizó.
Herrera explicó que inicialmente el arroz será vendido en el área de San Miguelito, sin embargo la idea es implementarlo en otros puntos del país, para beneficio de todos.
La candidata presidencial adelantó que el programa además se abrirá a otros productos de la canasta básica, como huevos y salchichas, los cuales serán ofrecidos en las ferias libres y a precios inferiores a los que se venden en los supermercados.