¿Cómo se mueve la oposición?

Actualizado
  • 09/09/2008 02:00
Creado
  • 09/09/2008 02:00
PANAMÁ EN LOS CORRILLOS POLÍTICOS ERA COMÚN ESCUCHAR QUE LA OPOSICIÓN PREFERÍA A BALBINA HERRERA COMO CANDIDATA DEL OFICIALISTA PARTIDO ...

PANAMÁ EN LOS CORRILLOS POLÍTICOS ERA COMÚN ESCUCHAR QUE LA OPOSICIÓN PREFERÍA A BALBINA HERRERA COMO CANDIDATA DEL OFICIALISTA PARTIDO REVOLUCIONARIO DEMOCRÁTICO (PRD) PARA LAS ELECCIONES DE 2009ESOS DESEOS FUERON ESCUCHADOS; HERRERA ES LA CANDIDATA OFICIALISTA. . Pero ¿cómo enfrentaría la oposición a Balbina? Por lo que se ve hoy, será de forma dividida, precisamente el mejor escenario que Herrera preferiría para enfrentar a sus adversarios y eso también se escucha en los corrillos políticos del PRD

Guillermo Ford, presidente en licencia del partido Unión Patriótica, ha emprendido una cruzada para unir a la oposición, pero ha tenido poco éxitoHasta ahora sólo ha podido conversaciones individuales con Ricardo Martinelli, candidato de Cambio Democrático; con Sergio González Ruiz, presidente del Molirena y con el ex candidato presidencial panameñista, Alberto Vallarino

Y por el contrario, entre Martinelli y Juan Carlos Varela, candidato presidencial panameñista, se acentúa cada día la brechaAmbos están enfrascados en una guerra mediática sin cuartel

“La oposición es difícil que se una mientras haya personas que piensen en sus intereses personales y no en los del pueblo”, dice Martinelli

Ford quiere concretar una reunión con Varela, lo que podría ser esta semana¿Podrá Ford reunir a los candidatos de oposición? “Hay que encontrar la forma que la oposición vaya unida, solo falta que las cabezas se pongan de acuerdo”, sostiene Ford y por eso sus reuniones individuales, para convencerlos de que se sienten a conversar

González Ruiz se siente optimista con una alianza opositora, pero no antes de diciembre“En política se ha visto de todo y es muy apresurado hablar de alianza por parte de la oposición” en estos momentos, dice

Lo cierto es que algunos analistas plantean que es muy probable que en la oposición se mantenga por lo menos dos candidaturas, por las diferencias entre sus miembros.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones