“Empoderamiento” económico para las mujeres

  • 18/07/2015 02:00
Estas fueron algunas de las conclusiones a las que llegaron aproximadamente 65 mujeres representantes de los partidos políticos

Crear normas regionales que permitan eliminar las brechas salariales entre hombres y mujeres, que se establezca un salario por el trabajo de las colaboradoras del hogar y que el Instituto de la Mujer sea elevado al rango de ministerio, con mayores recursos para actuar.

Estas fueron algunas de las conclusiones a las que llegaron aproximadamente 65 mujeres representantes de los partidos políticos que se reunieron ayer para identificar los principales problemas que obstaculizan el empoderamiento económico de la mujer en Panamá.

Esta iniciativa forma parte de la convocatoria de la Comisión de la Mujer del Parlamento Centroamericano (Parlacen) que se ha extendido a todos los países de Centroamérica para reuniones previas al XV Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos.

El encuentro, a celebrarse el 25 de agosto en República Dominicana, discutirá sobre el empoderamiento económico de las mujeres en la región ístmica e insular, informó Priscila Miró, vicepresidenta de la Comisión de la Mujer del Parlacen.

El tema tiene que ver con la autonomía económica de la mujer ‘porque de ello depende que pueda empoderarse políticamente y desarrollar otros aspectos de la vidad de la mujer como el que ayude a a disminuir el ciclo de la violencia contra la mujer, enfatizó', Lorena González Ortega presidenta del Foro de Mujeres de Partidos Políticos.

Estas reuniones previas buscan identificar los puntos problemas de cada país para elaborar la agenda estrátégica en República Dominicana.

Lo Nuevo