Torrijos y Pérez Balladares polarizan fuerzas del PRD

Actualizado
  • 14/09/2015 02:00
Creado
  • 14/09/2015 02:00
Las fuerzas internas se han reactivado y la campaña sube de nivel, con ambos expresidentes de la República y exsecretarios del partido

En las pugnas por el control de la junta directiva del Partido Revolucionario Democrático (PRD), dos expresidentes de la República y exsecretarios generales del colectivo que inspiró Omar Torrijos son las figuras que están generando la polarización de las fuerzas internas. Se trata de Ernesto Pérez Balladares y de Martín Torrijos Espino.

El primero ya ha dicho que, si el partido lo elige, está dispuesto a ser el abanderado para el 2019.

Mientras, Torrijos, hasta el momento, se ha mantenido cauteloso y no ha confirmado sus aspiraciones, pero internamente en el partido se comenta con más fuerza la candidatura y sus ‘cuadros' (seguidores) se están activando con miras a captar preferencias.

En su última aparición pública, a finales del mes de julio, en un acto en la Fundación Omar Torrijos, el expresidente Torrijos dijo que no era el momento para hablar de candidaturas, sino para concentrarse en las acciones para reactivar el colectivo y convertirlo en una verdadera fuerza electoral para el 2019.

Pérez Balladares, en tanto, debe superar un escollo que tiene en el camino. El resurgimiento de un proceso penal en su contra.

A Pérez Balladares se le vincula con el blanqueo de capitales con la empresa Lucky Games, que operaba las máquinas tragamonedas de los casinos, según concesión otorgada en 1996.

A la campaña se suma Gerardo Solís, quien además de magistrado del Tribunal Electoral, fue ministro de Vivienda y director del Fondo de Inversión Social (PAN) en la época de Pérez Balladares y candidato a vicepresidente en la pasada elección, como independiente.

ESCENARIO DE BATALLA

Los contratos y nombramientos que se manejan en la Asamblea Nacional se han convertido en el atractivo que hace de este órgano del Estado el escenario perfecto para las batallas por el control del PRD.

Desde que el grupo de disidentes asumió la directiva del Legislativo, se han registrado más de 150 despidos o contratos no renovados. Todos, seguidores del diputado Benicio Robinson.

Javier Ortega, Elías Castillo, Leandro Ávila, Quibián Panay, Rubén De León y Pedro Miguel González, grupo de diputados disidentes que controlan la Asamblea, también están activados, se mantienen en abierto enfrentamiento a Robinson y, al igual que los otros, están en giras por el interior.

De igual forma, tanto Pérez Balladares como Torrijos han activado sus fuerzas para alcanzar el control.

EL PRIMER ESCALÓN

Torrijos, Pérez Balladares y Solís están conscientes de que para concretar sus aspiraciones, antes deben controlar el Congreso Nacional, convocado para 2016 y que cuanto más temprano inicien, mejor.

Son los mismos 4,200 integrantes del Congreso los encargados de elegir a las nuevas autoridades que definirán el rumbo del colectivo para los comicios del 2,019. Una vez se concrete este paso, el siguiente objetivo estará en las primarias, donde se elegirá al candidato perredista para los comicios generales del 2019.

BENICIO, ‘OTRO OBSTÁCULO'

El actual presidente del PRD, Benicio Robinson, ha acusado a Torrijos de estar detrás de la derrota del colectivo en las elecciones del 2014 y considera que éste lo ve como a él como un obstáculo en sus aspiraciones.

Al contrario, a Pérez Balladares se le ve como una figura más cercana a Robinson, aunque ha dicho con firmeza que no está de acuerdo, de ninguna forma, con que el PRD se acerque al Cambio Democrático de Ricardo Martinelli.

Figuras como Samuel Lewis Navarro se identifican con Torrijos.

Todos mueven sus fuerzas sobre la base del dicho: ‘Al que madruga, Dios lo ayuda'.

==========

CONGRESO NACIONAL

No se ha definido la fecha para escoger a los delegados.

4,200 delegados deben ser elegidos para el Congreso de 2016.

Los 441,610 miembros del PRD pueden votar por los delegados al Congreso.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones