Cuestionan al TE por no publicar planes de candidatos a diputado
- 20/03/2019 01:05
- 20/03/2019 01:05
Representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil cuestionaron a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) por no publicar en el sitio web de esta entidad los datos y planes de trabajo de los aspirantes a diputados que participan en la contienda electoral con miras a los comicios del 5 de mayo próximo.
Maribel Jaén, de la Comisión de Justicia y Paz, explicó que se trata de la información de los programas de los diputados, que es importante que sea publicada por el Tribunal Electoral en su sitio web. ‘Lo que dicen es que eso no está reglamentado, pero bueno, es un tema que debemos mejorar en las próximas reformas electorales'.
En tal sentido, Juan McKay, presidente de la Comisión de Clubes Cívicos y Morales, indicó que en el Código Electoral se especifica que el Tribunal Electoral tiene que compartir las informaciones que los candidatos a diputados deben suministrar.
‘Infortunadamente no se reglamentó y la idea no es que se publique el 4 de mayo, el 4 de mayo no le funciona a nadie, queremos que se publique ya, de manera que se le pueda compartir a toda la ciudadanía que necesita votar de una manera informada. Debió haberse reglamentado, tenemos que jugar con las reglas que existen. El Tribunal Electoral tiene que dar a conocer esa información, de ser posible ahora mismo', subrayó McKay.
En tanto, Lina Vega Abad, presidenta de Transparencia Internacional, Capítulo de Panamá, manifestó que hay información de los candidatos que debería ser pública, pero no ha sido divulgada porque los magistrados no han reglamentado la obligación que el Código Electoral estableció de que todos los candidatos tenían que aportar información básica sobre su hoja de vida.
Vega sostuvo que si esa información está en el Tribunal Electoral, los magistrados todavía no la han publicado. ‘Realmente lo que queremos es pedirles que hagan esas publicaciones para que nosotros podamos replicarla y hacerla más accesible a los electores. La ley establece claramente que se tiene que publicar, a pesar de que no se ha hecho la reglamentación. Hay un incumplimiento de la ley en este momento', resaltó Vega Abad.
GUÍA DE ASPIRANTES
Las declaraciones de Jaén, Mckay y Vega Abad se dieron este martes, durante el lanzamiento de la guía de políticos o candidatos a diputados que participan en este proceso electoral.
Según Claudio Valencia, parte del comité asesor de la organización Espacio Cívico, se trata de una guía a la cual los ciudadanos podrán acceder a través del sitio web: www.espaciocivico.org y obtener información de los candidatos que participan en el actual proceso electoral.
Espacio Cívico —explicó Valencia— es una organización sin fines de lucro que busca fortalecer la democracia panameña haciendo docencia sobre este proceso de elección, suministrando información valiosa para los electores.
Valencia explicó que con este sitio web el propio candidato podrá suministrar información para darse a conocer, mientras que el ciudadano podrá encontrar detalles como el partido al que pertenece el aspirante, el circuito, las propuestas del candidato, antecedentes penales, entre otros.
Si son diputados que buscan la reelección, aparecerá el numero de leyes impulsadas, declaración de bienes, porcentaje de asistencia, entre otros detalles.
En tal sentido, Olga de Obaldía, de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, organización que se ha sumado a esta iniciativa, destacó que el objetivo es apoyar el concepto del voto informado para que los ciudadanos puedan acceder a información de los diversos candidatos antes del día de las elecciones.
En tanto, Mckay señaló que este será un espacio para que los candidatos se den a conocer y que el elector no vote a ciegas, sino con cierta información de los diversos aspirantes.
A su vez, Maribel Jaén recalcó que la información suministrada será importante para que la población pueda decidir sobre la calidad de su representación ante la Asamblea Nacional.
‘Animamos a la ciudadanos a que se puedan informar para transformar y lograr el país que queremos', recalcó Jaén.
Vega, por su parte, instó a los candidatos a diputado a enviar su información.
‘Los partidos políticos no han colaborado, muy pocos candidatos de los partidos han respondido el cuestionario que se le envió con antelación', lamentó la representante de Transparencia Internacional.