Polémicas diplomáticas: Pavlovich Arellano de México y Midence de Nicaragua presentan credenciales en Panamá

Entre los que presentaron sus cartas credenciales está Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, embajadora de México, la cual ha sido criticada en su país por ser designada en Panamá.

José Raúl Mulino, presidente de la República, recibió este miércoles 22 de octubre a ocho embajadores que presentaron sus cartas credenciales, acreditándolos como representantes de sus respectivos países en Panamá.

Entre los que presentaron sus cartas credenciales está Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, embajadora de México, la cual ha sido criticada en su país por ser designada en Panamá.

Pavlovich Arellano, integrante del Partido Revolucionario Institucional, fue gobernadora del estado de Sonora entre 2015 y 2021.

Tras conocerse esta designación el 5 de agosto la senadora por el Partido Acción Nacional, Lilly Téllez, lo criticó y acusó al oficialista partido Morena de insultar a las víctimas de la Guardería ABC.

Téllez se refiere a un incendio que hubo en la Guardería ABC, la cual ocurrió hace 16 años y en las murieron 49 niños y 106 resultaron heridos de Hermosillo, Sonora.

De acuerdo con la senadora mexicana, Pavlovich Arellano durante su gestión como gobernadora escribió cartas a favor de las dueñas de la guardería.

También Mulino recibió las cartas credenciales de Carlos Antonio Midence, embajador de Nicaragua.

Midence reemplaza a Jessica Padilla Leiva, quien estuvo en el cargo desde el 26 de diciembre de 2024. Leiva llegó a Panamá en medio del asilo otorgado al expresidente Ricardo Martinelli en la Embajada de Nicaragua.

Además, Leiva sustituyó a Consuelo Sandoval Mesa como embajadora en Panamá, quien fue la encargada de recibir a Martinelli, sentenciado a más de 10 años de cárcel por blanqueo.

Martinelli viajó la noche del 11 de mayo a Colombia, luego de que el gobierno de Gustavo Petro le otorgara asilo.

El exmandatario panameño estuvo en esa embajada desde el 7 de febrero de 2024.

CEREMONIA

La ceremonia se realizó en el Salón Amarillo del Palacio de Las Garzas, con la participación del ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.

Durante el acto protocolar, Mulino le dio la bienvenida a los embajadores y mantuvo conversaciones individuales con cada uno sobre temas de interés bilateral, reafirmando el compromiso de Panamá de fortalecer sus lazos diplomáticos y promover la cooperación internacional.

El primero en presentar sus credenciales fue Gerold Vallmer, embajador extraordinario y plenipotenciario de Austria, residente en Colombia y concurrente en Panamá. Luego lo hizo Midence, embajador de Nicaragua.

Posteriormente, Pascual Eugenio Del Cioppo Aragundi, embajador de Ecuador, y Pavlovich Arellano.

La ceremonia continuó con Mohamed Abdulla Ali Binkhater Aishamsi, embajador de los Emiratos Árabes Unidos, residente en Colombia y concurrente en Panamá, seguido por Salahuddin Noman Chowdhury, embajador de Bangladesh, concurrente desde la Misión Permanente ante la ONU en Nueva York.

El acto concluyó con Jonathan Borg, embajador de Malta, concurrente en Panamá desde su país, y Nicola Jane Stilwell, embajadora de Nueva Zelanda, residente en Colombia y concurrente en Panamá.

Mulino destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer los vínculos bilaterales, explorar nuevas oportunidades de cooperación y consolidar la presencia internacional de Panamá en el ámbito diplomático.

Lo Nuevo